_
_
_
_

Los socialistas dicen que la causa de la caída del uso del valenciano está en la inhibición de las instituciones

La portavoz de Cultura en las Cortes Valencianas del PSPV-PSOE, Isabel Escudero, aseguró que desde que gobierna el PP en la Comunidad Valenciana, y debido a la "inhibición" de las instituciones, se ha producido "una caída importante" en el conocimiento y uso del valenciano. Isabel Escudero hizo estas declaraciones en referencia a un informe de la Acadèmia Valenciana de la Lengua (AVL), que señala que el porcentaje de valencianos que dicen hablar bastante bien o perfectamente la lengua autóctona se ha reducido desde 1992.

Escudero indicó que "aquello de que cada uno hable lo que quiera significa eludir las responsabilidades políticas como institución en la defensa y uso del valenciano, y al inhibirse las instituciones cae el uso de la lengua autóctona". Según su análisis, a pesar de la "puesta en escena" del decálogo para el uso del valenciano en la Administración, "ni las autoridades ni los propios responsables del Gobierno lo hablan, ni lo escriben, ni lo practican, ni lo quieren". Para la portavoz de Cultura socialista en las Cortes, el decálogo "sirvió para hacerse la foto de valencianidad, pero no cumple la Llei d'Ús, ni el Estatuto de Autonomía, ni el pacto por la Lengua, ni el propio decálogo".

La diputada socialista consideró que no se puede dejar el aprendizaje del valenciano "exclusivamente en manos de la escuela", ya que la responsabilidad pasa por los profesores y esto supone una dejación de responsabilidad por parte de la Administración. "Si se restringe el uso de la lengua sólo en la escuela, no será nunca el que precisa una comunidad con lengua propia como la nuestra", afirmó Escudero. También criticó que no haya una exigencia en el uso del valenciano en los medios de comunicación, e hizo especial referencia a Canal 9 que, dijo, "como televisión pública tiene como objetivo la defensa de la lengua". Escudero hizo una llamada "a la rebelión" en favor del valenciano ya que, según dijo, "la lengua propia es el principal patrimonio" de los valencianos. "Si el Gobierno defiende una catedral, ¿cómo no va a hacer lo mismo con la lengua?", comparó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_