_
_
_
_

El Kremlin, molesto por el 'Putin luchador'

El prolífico escultor Zurab Tsereteli, conocido en España por sus monumentos en Sevilla -el llamado Huevo de Colón, aunque su nombre oficial es El nacimiento de un nuevo hombre- y en Puerto Banús -La Victoria-, acaba de inmortalizar en bronce al presidente ruso, Vladímir Putin. Cerca de dos años ha estado trabajando secretamente el septuagenario escultor en una estatua de cinco metros de altura. Putin luchador podría ser el título, ya que el actual presidente ha sido esculpido llevando el típico yudogui de los que practican yudo. El líder ruso es cinturón negro en ese arte marcial oriental. A pesar de la popularidad de que goza Tsereteli entre las autoridades rusas -amigo de Luzhkov, sus obras abundan en la capital, ha sido elegido presidente de la Academia de Bellas Artes de Rusia y Putin le concedió la ciudadanía el año pasado-, la iniciativa del escultor georgiano ha sido criticada por el Kremlin. "No esperábamos de un artista de tanta fama y éxito semejante manifestación: él sabe perfectamente bien que al presidente Putin no le gustan en absoluto este tipo de cosas", declaró al diario Komsomólskaya Pravda una fuente del Kremlin, que prefirió conservar el anonimato. "Estamos seguros de que no podrá exponer esa obra en ninguna parte, a excepción del patio de su propia casa", agregó el alto funcionario. Aunque cuenta con gran apoyo en las altas esferas del poder, Tsereteli es muy criticado por los moscovitas, especialmente por el monstruoso monumento a Pedro el Grande -tiene 94 metros de altura y pesa más de mil toneladas- que ha instalado en medio del río Moscova. Lo que no se puede negar es la enorme capacidad de trabajo de Tsereteli, que no disminuye con la edad: además de los cientos de esculturas suyas que existen en Rusia y Georgia, sus obras adornan -o afean, según sus críticos- las ciudades de Amsterdam, Bonn, Brasilia, Bruselas, Londres, Montevideo, Nueva York, París, Santo Domingo, Tokio y Washington. Menos conocido es Zurab Tsereteli como pintor, aunque su pincel ha creado literalmente miles de lienzos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_