_
_
_
_

Ripoll reconoce que el nombramiento de Camps al frente del PP necesitó "un esfuerzo especial"

El consejero de Presidencia niega que se vayan a producir cambios en el Consell

El nuevo secretario general del PP de la Comunidad Valenciana y presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, reconoció ayer que el nombramiento de Francisco Camps como nuevo dirigente de la organización requería "un esfuerzo especial". "Mi valoración sólo puede ser positiva, quizás puede haber alguna duda entre si es positiva o muy positiva, pero casi me inclino por muy positiva", dijo Ripoll del nombramiento de Camps como nuevo presidente de los populares. En términos similares se expresaron ayer otros dirigentes afines a Eduardo Zaplana que hasta la víspera de la Junta Directiva del PP, celebrada el miércoles, no descartaron presentar una candidatura alternativa.

El alcalde de Benidorm dice que Camps será "un buen líder en el futuro"

La mayoría de las declaraciones de los dirigentes del PP afines a Eduardo Zaplana fueron ayer un canto a la unidad y a la cohesión, alejado del agrio cruce de acusaciones vertidas por campistas y zaplanistas en las semanas anteriores. Tras la mediación de la dirección nacional del PP, que avaló a Camps como presidente regional en la Junta Directiva celebrada el pasado miércoles para zanjar la disputa por el control del partido, Ripoll afirmó: "Ha habido un acuerdo unánime en torno a la importancia de la unidad y la cohesión y en torno a la importancia de las personas que encarnan esa cohesión y esa unidad".

Ripoll, que llegó a disponer de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP valenciano se mostró ayer "muy orgulloso" de formar parte de una dirección "presidida por Francisco Camps", al tiempo que recordó la coincidencia con él en otras instancias públicas de trabajo. "He estado trabajando con Francisco Camps o él conmigo, según se entienda, en el Gobierno Valenciano durante mucho tiempo, en la delegación del Gobierno, cuando él estaba allí porque las competencias que yo desempeña en la Generalitat tenían mucho que ver con las de Interior", explicó.

El presidente de la Diputación de Alicante manifestó que el resultado de la junta directiva regional del miércoles es "fruto del acuerdo y, sobre todo, fruto del convencimiento y de la voluntad de todos". Por último, el dirigente popular también destacó la importancia del cargo orgánico al que accede, "precedido de dos importantes personas que ha desempeñado esa secretaría general y que han puesto el listón muy alto", precisó.

El portavoz en las Cortes Valencianas y uno de los interlocutores del sector afín a Zaplana, Serafín Castellano, aseguró que el PP es un partido que resuelve sus "disfunciones internas" con diálogo y señaló que no cometerán el error que realizaron los socialistas de estar muchos años con divisiones internas y sin discurso político ni programa.

Para Castellano, ahora se abre una nueva etapa en "lo que nos mueve a todos es preparar las elecciones europeas, que están a la vuelta de la esquina, seguir gobernando con éxito la Comunidad Valenciana y recuperar el Gobierno de España lo antes posible. El portavoz parlamentario del PP en las Cortes Valencianas aseguró que "cuando una Junta Directiva, máximo órgano entre congresos, se pronuncia de una manera tan clara y tan unánime como se pronunció" el pasado miércoles no se puede hablar de "cierre en falso" de la crisis.

Más matizada fue la valoración del alcalde de Benidorm, Vicente Pérez Devesa, que dijo: "Creo que Camps será un buen líder en el futuro" y que podrá refrendar el cargo en el próximo congreso del PP. El alcalde benidormí añadió que "el que no reconozca en el PP que Eduardo Zaplana ha sido un líder carismático, ha hecho fuerte el partido, lo ha llevado primero hacia su normalización absoluta y luego ha diseñado lo que ha sido un partido ganador, miente".

Por su parte, el consejero de Presidencia, Alejandro Font de Mora, indicó que hablar de cambios en el Consell -tras el nombramiento de Camps como presidente del PP- carece de fundamento. Así, Font de Mora señaló que "los acontecimientos sobrevenidos en el seno del PP no han interferido para nada en la buena marcha" del Gobierno valenciano. El consejero portavoz tachó de "simples especulaciones" los comentarios que indican que podría haber cambios en el Consell una vez pasadas las elecciones europeas de junio. "No hay absolutamente ningún fundamento para decir nada en absoluto a este respecto", sentenció Font de Mora.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_