_
_
_
_

"Manzano es otro caso de dopaje que deploro"

Hein Verbruggen, presidente de la UCI, critica la resistencia española al nuevo calendario mundial

"No sé si las denuncias de Jesús Manzano son verdad, espero que no, pero de ser ciertas sólo estaríamos ante un caso más de dopaje que deploro y lamento". Hastiado de hablar siempre sobre la vertiente más polémica del ciclismo, Hein Verbruggen, presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), esquivó ayer en Madrid las preguntas sobre las confesiones en el diario AS del antiguo ciclista de Kelme hasta que el diálogo con los medios derivó en monólogo.

Tras convertir en mera anécdota las palabras del corredor, el máximo mandatario del ciclismo mundial criticó al mensajero, "cuando la prensa empieza a pagar por estas historias hay corredores que nos dan problemas" dijo, y defendió en tono beligerante la pureza del ciclismo: "Nadie controla el dopaje como la UCI. El ciclismo tiene el mismo porcentaje de positivos que otros deportes de resistencia, pero recibe mucha más publicidad. Hay casos que se nos escapan, pero la realidad es que sabemos mucho del pelotón, de quienes son dudosos y quienes van limpios".

Más información
Jesús Manzano presenta planes de dopaje firmados por médicos
El pelotón de los 'apestados'
El 'caso Manzano' pasa a los tribunales
La justicia archiva el 'caso Manzano' por falta de pruebas

Quizá por ello "orgulloso" de dirigir un deporte que "tampoco pierde aficionados", Verbruggen vino ayer a Madrid para presentar el nuevo calendario internacional que prepara para 2005 con el nombre de UCI Pro Tour y se encontró con la oposición del pelotón español. "Estoy sorprendido por la actitud crítica de España. Después de cuatro horas y media de discusiones todavía sigo sin entender esta fobia hacia el proyecto", señaló.

Según Verbruggen, el nuevo calendario busca crear una "Liga de Campeones ciclista" que agrupe entre 18 y 20 equipos. Todos contarán con un máximo de 28 corredores y un mínimo de 25, y disputarán de marzo a octubre las pruebas del Pro Tour: las tres grandes vueltas, las clásicas de la Copa del Mundo y carreras como la Vuelta al País Vasco. Pero el proyecto sólo contempla la presencia de tres equipos españoles, con lo que hasta otros tres podrían quedarse fuera de la Vuelta y perder a sus patrocinadores.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_