_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Libres y humanos

Pasados ya bastantes días desde el trágico suceso ocurrido en Madrid el 11-M, he podido conocer muchas opiniones sobre el mismo y su supuesta influencia sobre las elecciones del 14-M. Como es normal, ha habido para todos los gustos, pero, desde el punto de vista de este escrito, yo las resumo en dos apartados:

1. Los que opinan que el resultado estuvo marcado por el 11-M, acobardando al ciudadano y culpándole de dar alas a los terroristas para futuros golpes, además de atribuir a los terroristas la capacidad de cambiar gobiernos a su gusto.

2. Los que opinan que, haya o no tenido influencia el 11-M en las elecciones, ello no significa en absoluto ninguna muestra de cobardía (un diplomático austriaco llegó a valorar a los españoles como héroes por los años que llevamos conviviendo con el terror; no lo somos más que cualquier otra persona de bien), y que al fin y al cabo se ha elegido una postura, por otro lado socialmente anticipada, sobre la guerra y el derecho internacional avasallado por las ideas unilateralistas.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

En cuanto a los primeros, creo que sus ideas se encuentran resumidas en la opinión del señor Glucksmann que el pasado domingo publicaba EL PAÍS. Al margen de que sus opiniones sobre el entendimiento entre nuestros gobernantes europeos sean acertadas o no, yo le pregunto: si el pueblo español hubiera votado mayoritariamente a favor del señor Aznar, ¿nos hubiera ello alejado más de ser objetivo del terror? ¿No hubieran podido interpretar los terroristas en ese caso que somos unos soberbios y decidir entonces acentuar los atentados? ¿Influyen en las elecciones de cualquier país aquellos hechos de gran impacto emocional o de otra índole? (Ejemplo: las inundaciones antes de las últimas elecciones generales en Alemania). Si se hubieran anulado las elecciones, ¿no hubiera sido también una demostración de la influencia del terror?

Creo que aceptar que no somos omnipotentes, tener el temple necesario para vivir con ello y mostrar con nuestras decisiones nuestra independencia ante cualquier adversidad es lo que nos hará libres y humanos. Agradezco infinitamente los valerosos artículos de personas tales como el diplomático mencionado, de Federico Mayor Zaragoza, del escritor Goytisolo, de Fernando Savater, de Carlos Castresana y de tantos otros que han aportado luz sobre la manera posible de relacionarse los ciudadanos de este mundo de una manera justa y civilizada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_