_
_
_
_

EU quiere reforzar L'Entesa y su perfil propio para ocupar el espacio a la izquierda del PSOE

El Consell Nacional aprueba el informe de Glòria Marcos sobre los resultados del 14-M

Sara Velert

El Consell Nacional de Esquerra Unida del País Valencià (EUPV) acordó ayer reforzar L'Entesa y su perfil propio para "generar un tercer espacio a la izquierda del PSOE", según destacó la coordinadora de la formación, Glòria Marcos, que logró el respaldo mayoritario a su informe sobre las elecciones generales del pasado 14 de marzo. La autocrítica por los malos resultados de EU, a pesar de mantener su escaño en el Congreso, dio paso al llamamiento a la unidad para "concretar" el proyecto de L'Entesa y evitar que "el voto prestado al PSOE se convierta en voto regalado".

El informe de coyuntura política constata los "malos resultados electorales" y señala que los ciudadanos no han percibido la "utilidad" de EUPV y han optado por los socialistas para desalojar del poder al PP, en una situación de "excepcionalidad" tras los atentados del 11-M. A ello se suma como factor, según EUPV, el "abandono" de los socios de L'Entesa -Los Verdes, que optaron por unirse al PSOE, y Esquerra Valenciana- durante la precampaña y campaña. La formación "no ha superado el 5%" y se sitúa en una "posición difícil". "Es necesario un relanzamiento de EUPV-L'Entesa, iniciando debates internos y con las organizaciones y movimientos sociales" para analizar "aciertos y errores" y la manera de que las propuestas de la formación "conecten" con los ciudadanos, reza una de las propuestas del informe de Marcos, refrendado con 63 votos a favor, ninguno en contra y 11 abstenciones.

El debate duró casi cuatro horas y en él intervinieron más de 30 miembros del Consell Nacional, que pusieron de manifiesto -como fue el caso de Pasqual Mollà, que encabeza la corriente nacionalista de Esquerra i País- la necesidad de acentuar el perfil propio de EUPV con propuestas relacionadas con el valencianismo progresista, el pacifismo y el ecologismo. No faltaron voces que consideran que la diferenciación con el PSOE no fue clara durante la campaña. Joan Ribó, portavoz en las Cortes valencianas, realizó un llamamiento a la "unidad interna, a la esperanza y la apertura" hacia la sociedad, mientras que la ex diputada Presentación Urán, como otros militantes, animó a la formación a evitar la flagelación por los malos resultados y retomar la iniciativa política. Durante el debate hubo también menciones a favor y en contra de la denominación de Izquierda Verde para el grupo parlamentario en el Congreso y sobre la crisis desatada por la propuesta de situar al ex fiscal Carlos Jiménez Villarejo como número uno de la lista a las elecciones europeas.

Glòria Marcos, en su respuesta al debate, subrayó "la unidad respetando la pluralidad del proyecto" y rechazó que EUPV no haya mantenido una imagen diferenciada de los socialistas. "Es necesario marcar el perfil propio y debemos ser capaces de generar un tercer espacio a la izquierda del PSOE", añadió al respecto. "Existe ese espacio y hay que currárselo", enfatizó Marcos, en un debate que se retomará tras las elecciones europeas para "concretar" el proyecto de L'Entesa y la relación con sus integrantes, entre los que no hay perspectiva de momento de incluir al Bloc. Marcos destacó también que, si bien los ciudadanos "han pensado que para derrotar al PP había que votar al PSOE", han percibido que EUPV ha contribuido al giro electoral y ha cumplido "el objetivo de que [Eduardo] Zaplana no sea ministro de Trabajo y [Alfredo] Urdaci jefe de informativos de TVE".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Sara Velert
Redactora de Internacional. Trabaja en EL PAÍS desde 1993, donde ha pasado también por la sección de Última Hora y ha cubierto en Valencia la información municipal, de medio ambiente y tribunales. Es licenciada en Geografía e Historia y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS, de cuya escuela ha sido profesora de redacción.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_