_
_
_
_

IU propone una inspección ambiental para los locales comerciales y de ocio

La portavoz de Izquierda Unida en el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Concha Denche, ha propuesto que los locales comerciales y de ocio de la ciudad se sometan de forma periódica a una Inspección Técnica Ambiental, que deberán renovar cada dos años. Los establecimientos tendrían que exhibir en sus exterior un distintivo de que han pasado la citada revisión para que se sepa que cumplen los requisitos de la Ordenanza municipal del Ruido.

"La inspección", según explicó ayer la edil de Izquierda Unida, "se articulará a través de una tasa municipal y eximirá al titular del local de responsabilidades por los ruidos generados fuera del ámbito de su establecimiento".

La concejal añadió que ésta es una de las iniciativas recogidas en las alegaciones de Izquierda Unida a la Ordenanza municipal del Ruido. En ellas también proponen "la obligatoriedad de poner, a cuenta del titular de la licencia, un encargado en la puerta de los locales que hayan sido denunciados de forma reiterada por la generación de ruidos en su exterior". La misión de ese encargado encargado sería vigilar, controlar y evitar que se monte bulla fuera del establecimiento.

Concha Denche abogó, asimismo, por que se cree una Comisión de Control y Seguimiento del Ruido, integrada por todos los partidos políticos y también por los agentes sociales, sobre todo vecinos, afectados por la contaminación acústica que sufre la capital.

Pantallas acústicas

Izquierda Unida concreta en sus alegaciones una de sus más insistentes demandas en este asunto, como es "la financiación de pantallas acústicas por parte del promotor de las obras situadas en el entorno de focos de ruido ya existentes". Las zonas más necesitadas de esas pantallas son, según la coalición, los barrios afectados por la M-30 y la M-40.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Otras de las iniciativas que defiende el grupo municipal de Izquierda Unida en el Consistorio madrileño son "el cierre temporal del tráfico como medida de cautela provisional contra la emisión de ruidos y la reducción de los límites máximos de niveles sonoros ambientales permitidos en cada una de las áreas acústicas clasificadas".

Por último, la portavoz de Medio Ambiente de Izquierda Unida resumió el espíritu que ha guiado estas alegaciones "en la necesidad", explicó, "de plantearse objetivos más ambiciosos de los que se marca la ordenanza elaborada por el gobierno municipal de Madrid". La edil indicó que también se trata "de corresponsabilizar al emisor del ruido de los gastos que origina su reducción e impulsar una mayor participación ciudadana en la adopción de medidas tendentes a aliviar los altos niveles de contaminación acústica".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_