_
_
_
_
ELECCIONES 2004 | Andalucía

La lista de Chaves sube en Cádiz y el PSOE obtiene ocho de los 15 escaños

El PP pierde un diputado, el PA e IU consiguen representación y el PSA no aparece

En las elecciones al Parlamento de Andalucía, el PSOE experimentó en Cádiz una espectacular subida de apoyo ciudadano, consiguiendo más del 45% de los votos, con el 91,26% del voto escrutado. El PSOE, cuya lista en Cádiz encabeza Manuel Chaves, obtenía con ese escrutinio ocho escaños, dos más que en el año 2000. El PP, que obtuvo 32,17% de los votos, pierde uno de los seis parlamentarios de los que disfrutaba por Cádiz.

Más información
Chaves logra mayoría absoluta y hunde al PP

El Partido Andalucista obtuvo el 7,13,% de los apoyos, pero no consigue revalidar los dos escaños que tenía. Sólo el andalucista Antonio Moreno estará en el Parlamento Andaluz. Izquierda Unida, con el 6,66% del total, sí mantiene el único representante que tenía en el Parlamento andaluz. Los datos pertenecen al avance facilitado a las 01.45, con el 91,26% de los votos escrutados. En un escrutinio anterior, el PSOE, cuya lista encabeza en Cádiz el candidato a la presidencia, Manuel Chaves, obtenía nueve escaños.

El candidato socialista a la cámara andaluza, José Luis Blanco aseguró anoche que su partido afronta "una gran responsabilidad" y anunció que a Madrid "llega un gobierno amigo de Andalucía". El candidato de IU, Ignacio García, se mostró satisfecho por el resultado de su formación en la provincias aunque lamentó la pérdida de escaños en el Congreso. "Han sido dos elecciones distintas", resumió García. Y añadió: "Hemos participado en la derrota del PP, pero no hemos obtenido nada de la victoria. Ahora se abre una etapa interesante porque el PSOE ya no tiene excusa para no acometer los proyectos que necesita Cádiz".

En las elecciones generales, los socialistas también lograron ayer un crecimiento notable en la provincia de Cádiz. El PSOE consiguió, con el 99,88% de los votos escrutados, seis escaños, dos más que los obtenidos en las elecciones generales de 2000. El PSOE consiguió 323.948 votos, el 50,68% del total, 11 puntos más que en las generales de 2000. El cabeza de lista del PSOE por Cádiz al Congreso, Alfonso Perales, anunció que "la creación de empleo, las crisis que atraviesan astilleros y la pesca y la situación de servidumbre militar que sufre la provincia será algunas de las prioridades del nuevo grupo parlamentario".

El éxito socialista en la provincia de Cádiz contrasta con la sangría sufrida por el Partido Popular, que perdió uno de los cuatro escaños obtenidos en 2000. Los populares consiguieron el 33,62% de los votos. En 2000 obtuvo el 41,18% de los votos. El candidato del PP, el ministro de Agricultura y Pesca Miguel Arias Cañete, anunció ayer que plantea su labor de oposición "vigilando el cumplimiento de los proyectos ya iniciados por el PP para la provincia de Cádiz".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

IU, con 38.341 votos, el 6% del total, superó al Partido Andalucista, aunque también queda sin representación en la Cámara baja. En las elecciones generales, destaca la victoria del PSOE en la ciudad de Cádiz, cuya alcaldesa es la líder del PP de Andalucía, Teófila Martínez. En Cádiz, el PSOE consiguió 292.954 votos contra los 192.538 del PP. La única ciudad de la provincia donde el PP cosechó más votos que el PSOE fue en El Puerto de Santa María. El PP obtuvo 15.834, mientras que el PSOE se quedó en 14.550.

El PA, con sólo 33.467 votos, el 5,15% del total, perdió ayer el único escaño en Madrid del que disfrutaba. En las elecciones al Senado, el PSOE alcanzó tres representantes, por uno del PP.

La jornada en la provincia de Cádiz estuvo marcada por la normalidad en un día soleado que facilitó la afluencia de público a las urnas. En la provincia, la participación alcanzó el 70,70% del electorado. Entre los líderes políticos, la más madrugadora fue la candidata del PP a la presidencia de la Junta y alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, que depositó su papeleta a las 10 de la mañana en el colegio público Reyes Católicos. Ante los medios, Martínez valoró la importancia del voto "para hacer frente al horror y para que los terroristas no impongan su dictadura y acaben con lo más básico de la democracia". Tras votar en Cádiz, Martínez se marchó a Sevilla para seguir el desarrollo de la jornada electoral.

A las 10.30 horas votó en la pedanía de El Colorao el candidato primero de lista del PSOE, Alfonso Perales, que concedió a las urnas "el valor del homenaje a las personas fallecidas en el atentado de Madrid". En El Puerto de Santa María votó a las 11.30 horas el candidato cabeza de lista de Izquierda Unida al Parlamento andaluz, Ignacio García. Éste atribuyó el aumento de la participación a "una inquietud lógica del pueblo español" por los atentados de Madrid y el "malestar de la gente, en la medida en la que parece que se ha intentado, a través del Gobierno, dosificar la información con fines partidistas", en referencia a la autoría de las acciones terroristas del pasado jueves.

El cabeza de lista del PA al Parlamento andaluz, Antonio Moreno, que votó a las 11.30 horas en San Fernando, calificó de "impresentable" el tratamiento político dado por el PP a los datos derivados de la investigación por los atentados de Madrid.

A pesar de la normalidad, hubo dos incidentes: la Policía Nacional detuvo en Cádiz a un individuo por lanzar huevos a la sede del PP. Un interventor del PP denunció amenazas de un alto cargo del PSOE, algo que los socialistas negaron.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_