_
_
_
_
MATANZA EN MADRID | Tanatorios

El Gobierno no ha convocado un funeral de Estado por las víctimas

Los prelados católicos han programado multitudinarios funerales por las víctimas del atentado, pero anoche no sabían si, finalmente, el Gobierno les invitará a un solemne "funeral de Estado" conjunto. Un portavoz del Gobierno dijo que La Moncloa no ha tomado ninguna decisión, pero que no la descarta. La Conferencia Episcopal Española (CEE) está a la espera de esa posible petición. Mientras tanto, ofrece con eficacia numerosas informaciones sobre ceremonias fúnebres que entre el viernes pasado y el próximo martes se celebran en todas las catedrales de España.

El cardenal de Madrid y presidente de la CEE, Antonio María Rouco, celebró anoche un funeral en el Pozo del Tío Raimundo, cuyo apeadero ferroviario fue víctima el jueves de la matanza terrorista, pero ya había oficiado uno solemne en la catedral de la Almudena el mismo día del atentado. En las honras fúnebres de ayer al mediodía en Valladolid ocupó un lugar preferente dentro de la catedral el patriarca ortodoxo Dimitrios, de la Iglesia de Constantinopla en Madrid. El oficio fue concelebrado por el arzobispo Braulio Rodríguez y medio centenar de sacerdotes procedentes de las diócesis de Palencia y Valladolid, en presencia de un millar de personas, incluidas las principales autoridades de la región castellano-leonesa. Numerosos imames, los clérigos musulmanes, también están programando en sus mezquitas ceremonias en honor de todas las víctimas.

Más información
La Reina preside en la Almudena el funeral por las víctimas del 11-M

El retraso en la convocatoria de un funeral de Estado, habitual cuando se produce una tragedia nacional, ha despertado numerosas especulaciones. En las manifestaciones del pasado viernes, José María Aznar en Madrid, y el vicepresidente Rodrigo Rato en Barcelona, sufrieron abucheos.

Los familiares de los 62 militares muertos en mayo pasado en Turquía cuando regresaban en avión a España desde Afganistan increparon agriamente al presidente Aznar y al ministro de Defensa, Federico Trillo, durante el funeral de Estado celebrado el día 28 de ese mes en la base militar de Torrejón de Ardoz, en Madrid. Trillo, que como Aznar escuchó gritos de "asesino", entre otros, dijo en aquel momento que había pasado "el día más duro" de su ya larga trayectoria política.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_