_
_
_
_
ELECCIONES 2004

Llamazares quiere que la izquierda gobierne para los más necesitados

El coordinador de IU intenta diferenciarse del discurso del PSOE

Carlos E. Cué

El interés de Gaspar Llamazares por diferenciar su discurso del PSOE, que perjudica las expectativas de IU con sus llamadas al voto útil, le llevó ayer a decir que, a diferencia de los socialistas, él no tiene intenciones de "gobernar para todos los ciudadanos". Al contrario, el coordinador general de IU sostiene que los últimos años han demostrado que hay unas minorías con mucho poder económico que imponen sus intereses al Gobierno de turno, en este caso el PP, y por tanto él promete "gobernar para quienes más lo necesitan, para esa gran mayoría" que tiene problemas, esto es, las capas de la sociedad con menos renta.

Más información
Rajoy y Zapatero contraponen con dureza su modelo político y económico
Llamazares promete una batería de medidas para regenerar la democracia

Llamazares insiste en todos sus discursos en que él no está haciendo un discurso "políticamente correcto", como el del PSOE, que se dirige al máximo número de ciudadanos. Él tiene claro cuál es su público potencial, y no pretende contentar al centro político, donde dice que hay "overbooking" [saturación de reservas]. Sin embargo, nunca había llegado a plantear su decisión de contentar sólo a una parte con esta inusual fórmula.

El candidato estuvo ayer, Día de Andalucía, en un barrio de Córdoba, Alcolea, donde la organización improvisó una sardinada popular. El acto quedó un tanto deslucido porque cierta desorganización impidió que estuviera allí la alcaldesa, Rosa Aguilar, que no pudo cambiar su agenda para llegar a este encuentro montado en el último minuto.

Córdoba es casi siempre una excepción, entre otras cosas, por el tirón de Aguilar, pero las expectativas en Andalucía no son buenas. Sobre todo en comparación con otros lugares, como Cataluña o el País Vasco, donde está previsto crecer. Las encuestas que se publicaron ayer confirmaron la preocupación de los dirigentes, que expresan en privado, aunque en público Diego Valderas, el coordinador andaluz, no diera importancia a los sondeos: "no nos van a romper la ilusión. No vamos a aflojar. Sentimos el apoyo en los mítines". "Vamos a ser la sorpresa", dijo Llamazares.

El coordinador general trató de desenmascarar la campaña "cínica" del PP, que se basa, en su opinión, en un candidato, Mariano Rajoy, "que reparte agua bendita" y ofrece la cara amable del PP mientras todos los dirigentes que le rodean, ministros incluidos, intentan "romper las piernas" de la oposición con sus insultos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

IU también presentó ayer una batería de 25 medidas netamente de izquierdas que consideran de urgente aplicación si llegan al Gobierno. Entre ellas destacan: conceder el derecho de voto a partir de los 16 años; supresión de la financiación pública del clero y la Conferencia Episcopal; despenalización del aborto y la eutanasia activa; aplicación de la jornada laboral de 35 horas semanales y un salario mínimo de 660 euros; escuela pública para todos los niños de 0 a 3 años; promoción inmediata de 32.000 viviendas de protección oficial; un 50% dedicadas al alquiler para jóvenes con un precio entre 200 y 300 euros; moratoria sobre la apertura de grandes superficies comerciales; creación de un Consejo Audiovisual nombrado por mayoría cualificada del Congreso; derecho de sindicación para los militares y el 0,7% del PIB para cooperación al desarrollo.

Llamazares, junto a Enrique Centella (izquierda), en la sardinada, ayer, habla con un vecino del barrio cordobés de Alcolea.
Llamazares, junto a Enrique Centella (izquierda), en la sardinada, ayer, habla con un vecino del barrio cordobés de Alcolea.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_