¿Nuevas esperanzas?
Finalizó la legislatura con importantes asuntos sin resolver, que representan problemas que preocupan a la gente. Hasta el día 12 de marzo, cuando finaliza la campaña electoral, volveremos a escuchar antiguas promesas recogidas en nuevos programas electorales, junto a otras que podrían ser ilusionantes si fueran más realistas.
Piensen los políticos que la defensa del interés general debería ser su objetivo prioritario y que lo que el ciudadano espera es que todo marche lo mejor posible y, sobre todo, recibir menos dosis de demagogia, falsas promesas, menos discursos doctrinarios y que la verdad no sea tan manipulada en algunos medios de difusión.Por desgracia, no abundan las grandes ideas ni sobresalen propuestas imaginativas, y no es el brillo de la genialidad de la vida política el que llega a deslumbrar. Sin hacernos muchas ilusiones, esperemos que no se pierda el respeto ni las formas para que los ciudadanos no salgamos, una vez más, defraudados.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.