_
_
_
_

La mitad de los 175 millones de viajes en Vizcaya se pagan con Creditrans

La utilización del Creditrans, el billete único que permite actualmente usar siete medios de transporte público en Vizcaya, supuso el pasado año un ahorro en los viajes combinados de 1,5 millones de euros para los usuarios. Sin embargo, apenas un 6% de los 82 millones de tránsitos realizados con el Creditrans incluyó transbordos, según los datos aportados ayer por el Consorcio de Transportes de Vizcaya.

El billete único, creado en septiembre de 2000, ha conseguido captar casi la mitad de los 175 millones de viajes anuales en transportes públicos registrados en Vizcaya. Esta opción se puede utilizar ahora en el metro, los autobuses interurbanos (Bizkaibus) y urbanos (Bilbobus), Euskotran, el funicular de Artxanda, los ascensores de La Salve y el transbordador del Puente Colgante. Pese a los más de tres años de vigencia, aún no se han incorporado ni Renfe ni Feve, cuestión que está paralizada. "Es complejo. La disposición de Renfe en el País Vasco es buena pero las decisiones se toman en otro lado", afirmó el director gerente del Consorcio, Juan Cruz Nieves.

Bilbobus es el medio donde más se utiliza el billete único (el 75% de los desplazamientos), seguido de Bizkaibus (65%), Euskotran (57%) y el metro, con un 50% de los viajes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_