_
_
_
_
LA PRECAMPAÑA DEL 14-M

IU se desmarca de la "subasta del centro" entre PP y PSOE

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, mostró ayer la perplejidad de su formación ante lo que considera una "subasta del centro" protagonizada, a su juicio, tanto por el PP como por los socialistas, que lanzan ofertas electorales dirigidas a conquistar ese sector del electorado. Se refería en concreto a las propuestas fiscales de los socialistas pero también a las ofertas del PP sobre vivienda y seguridad, que calificó de "burla".

La solución para los problemas de seguridad, añadió, no puede ser "más policía, más mano dura o más encarcelamientos", una política que a su juicio "ha fracasado", sino "más medidas sociales". Desde su punto de vista, "el futuro de la política de seguridad es la prevención, la coordinación de las policías" y la desmilitarización de la Guardia Civil, junto a la política de reinserción, "no la venganza, que es lo único que entiende la derecha".

Más información
Zapatero desafía a Rajoy a celebrar un debate cara a cara y el PP lo rechaza por inviable
Los españoles creen que el PP gestiona mejor la economía y el PSOE los servicios sociales

Nueva dirección

El nuevo clima de aparente concordia que se vive en IU quedó refrendado en la votación de la nueva dirección y de las candidaturas para las elecciones del 14 de marzo, donde la federación espera pasar de los ocho diputados actuales a 10 o 14. El 75,4% del Consejo Político Federal aprobó la configuración de su Comisión Permanente, de 27 miembros, a la que se incorporan 10 nuevos nombres.

Los 89 votos a favor, 5 en contra y 24 abstenciones que recibió la lista suponen un espaldarazo de cara a las elecciones, aunque ese 75% es inferior al 82% de apoyo que obtuvo en 2000 la dirección que se renovaba ayer. El coordinador general, Gaspar Llamazares, y Francisco Frutos, secretario general del PCE, han integrado en la dirección a los grupos críticos minoritarios, aunque eso no impidió ayer que muchos descontentos se abstuvieran. Sin embargo, en la votación que debía refrendar a Llamazares como líder y número uno para las elecciones generales, éste confirmó su liderazgo con 83 votos a favor (91%) y 8 abstenciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Tras unas complejas y lentas negociaciones -Izquierda Unida se toma un mes para pactar su dirección-, el grupo de Llamazares se hace con la mayoría absoluta de la Permanente, el equipo que dirige IU en el día a día. Al menos 15 de los 29 miembros pertenecen al sector fiel al coordinador general, aunque el nuevo clima favorece que casi todas las votaciones deparen mayorías muy amplias.

Los nuevos miembros de la Permanente son Ramón Luque (Política Autonómica), Pedro Chaves (coordinador de Áreas); David Chica (Movimientos Sociales), Amanda Meyer (Juventud), Reyes Montiel (Mujer), Isabel López Aulestia (Educación), Juan Manuel Sánchez Gordillo (Cooperativismo), Joan Josep Nuet (Participación), Pedro Antonio Ríos (adjunto de Política Institucional) y Gerardo del Val (adjunto de Política Municipal).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_