_
_
_
_

Piqué apuesta por Dolors Nadal como candidata a las generales para evitar otra crisis

La dirección regional se encomienda a Madrid para imponer a su patrocinado en Lleida

Asediado por el motín de Lleida, presionado por Mariano Rajoy e intranquilo por el conato de rebelión que se fraguaba en Barcelona, el líder del PP de Cataluña, Josep Piqué, cortó ayer por lo sano el vodevil de la candidatura de las generales y designó como cabeza de lista por Barcelona a Dolors Nadal, ex portavoz parlamentaria del partido. Nadal, que había rechazado la propuesta anteriormente, acabó aceptando el reto tras entrevistarse ayer mismo con Piqué, cuya autoridad interna se ha visto súbitamente disminuida. La dirección regional se ha encomendado a Madrid para que imponga a su candidato por Lleida en contra de las aspiraciones del histórico José Ignacio Llorens.

Nadal fue la primera persona a la que Piqué tanteó, hace más de un mes, para conocer su disponibilidad para encabezar la lista, pero nunca fue su primera opción real: se lo había planteado cuando el propio Piqué creía que él mismo acabaría encabezando la lista. Nadal le dijo que no alegando razones personales y poco después el líder regional la reemplazó como portavoz del grupo parlamentario y situó en el puesto a su hombre de confianza, Francesc Vendrell.

Ayer, no obstante, Piqué la convenció. La situación del ex ministro era más bien precaria: su candidata predilecta, la independiente Anna Birulés, había rechazado una y otra vez su oferta; Mariano Rajoy insistía en sus reparos a que la portavoz del partido, Alicia Sánchez-Camacho, fuera finalmente la elegida, y el tiempo apremiaba -el comité provincial debe hacer hoy la propuesta formal-. Además, el motín de Lleida, donde la mayoría del comité electoral se ha rebelado contra el candidato sugerido por Piqué, envalentonaba, en privado, a no pocos dirigentes de Barcelona, muy reticentes a la opción de Sánchez-Camacho. Ante una situación tan delicada, Dolors Nadal acabó dándole el sí a Piqué.

La víspera, e incluso ayer por la mañana, todo el aparato del PP daba como prácticamente seguro que, tras la negativa de Birulés, la candidata sería Sánchez-Camacho. Hubiera sido ésta una apuesta personal de Piqué y de Vendrell, con no pocos riesgos. En primer lugar, por ser la presidenta provincial de Girona, lo que sectores de la organización de Barcelona interpretaban como un menosprecio.

En segundo lugar, por las reticencias de Jorge Fernández Díaz, el número dos de la lista, y sus seguidores en Cataluña. El secretario de Estado, uno de los referentes del PP de Cataluña desde hace dos décadas, aceptó no encabezar la lista -sus relaciones con la actual cúpula regional no son fluidas-, pero sus seguidores estaban disgustados ante la posibilidad de que le superara en la lista una dirigente con apenas cuatro años de militancia y que no ha desempeñado ningún cargo institucional de relevancia.

El tercer obstáculo es el propio candidato a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, quien consideraba demasiado arriesgada la apuesta. El jueves por la noche, cuando Piqué ya daba su decisión casi por cerrada, Rajoy le pidió que hiciera un último esfuerzo con Nadal, según fuentes del PP. Lo hizo y, ante su propia estupefacción, la diputada aceptó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

La combinación de los tres factores generaba una situación explosiva que, de estallar, se hubiera sumado al galimatías desencadenado el jueves en Lleida. El partido vive en esta circunscripción un cisma respaldado por el histórico José Ignacio Llorens, diputado desde 1982. Éste avaló el jueves una reunión de parte de la comisión electoral provincial que le propone como candidato en detrimento del aspirante apadrinado por Piqué, Jordi Montaña.

La dirección provincial de Lleida anuló la reunión del comité electoral convocada para hoy y ha pedido a Madrid que nombre a Montaña, informa Lluís Visa. Y ésta ha sido también la receta de la dirección regional: encomendarse a Madrid para que designe mañana a su candidato.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_