_
_
_
_
PARA EMPEZAR

Grabar desde el Explorador de Easy (3)

TODO EL SONIDO

Uno de los apartados más completos de Easy CD & DVD Creator es el dedicado a la música. Hasta cuatro aplicaciones distintas hay en AudioCentral con las que se puede reproducir, copiar, clasificar, gestionar, editar y grabar toda la música digital que se tenga almacenada. Las cuatro aplicaciones son: Player, Media Explorer, Tag Editor y Sound Editor, precedidas por el nombre AudioCentral.

AUDIOCENTRAL PLAYER

Es el componente más importante de todos. No sólo sirve para reproducir toda la música digital, tanto la almacenada en el ordenador como en cualquier otra unidad CD, DVD o cualquier otro aparato conectado al ordenador, sino que además, se puede utilizar para copiar toda la música, en distintos formatos (MP3, WMA, ...), al ordenador y a un CD o DVD. El resto de aparatos portátiles no están incluidos en esta versión pero Roxio promete incluirlos en las siguientes.

Por regla general, todos los sistemas operativos crean una carpeta específica donde se guardan por defecto todos los archivos de música. En Windows XP, por ejemplo, se llama Mi música y se encuentra dentro de la carpeta Mis documentos. AudioCentral considera esta carpeta como su Biblioteca de medios y es allí donde guardará toda la música.

De la misma forma, el programa acudirá a la misma carpeta para seleccionar la música que se quiera grabar de forma personalizada, creando Listas de reproducción con las pistas seleccionadas que luego sirven para grabar un CD recopilatorio con los temas favoritos. Y todo esto incluyendo la información completa de cada uno de los temas.

INICIO DE PLAYER

La ventana de inicio de AudioCentral Player se puede ver de forma ampliada o compacta. Si se está utilizando para reproducir música, la vista reducida o compacta es la más aconsejable, lleva todos los botones de las funciones básicas de reproducción de audio y la información de la música que reproduce. Si quiere una pantalla con efectos gráficos que varían al ritmo de música, haga clic en el botón Mostrar visualizaciones (el triangulito que mira hacia arriba). Los efectos los puede ver a pantalla completa si lo desea. En la ventana ampliada, las visualizaciones aparecen por defecto en la parte izquierda, debajo de los menús del programa.

En el lado derecho aparece la lista de temas que está reprodiciendo, los botones de selección y de herramientas y el botón con el símbolo de Roxio que sirve para grabar.

USO DE LOS BOTONES

Hay tres botones de selección de la fuente origen del sonido que se quiere ver. El primero -un icono en forma de libro abierto- da acceso a la Biblioteca (la carpeta Mi música) y muestra en forma de lista todos los archivos que contenga, independientemente del formato en que estén guardados. También puede recurrir a una búsqueda rápida por Artista y Álbum de la pista que quiera oír. En la lista de temas que aparece debajo, sólo tiene que seleccionar las que desee escuchar y darle al botón Reproducir.

Si ha creado Listas de reproducción personalizadas con sus temas favoritos, el segundo botón -icono en forma de lista- le abrirá todas las que tenga guardadas. Sólo tiene que seleccionar la que desee oír y darle al botón reproducir. De la misma forma, si hace clic en el tercer botón -icono de disco- aparecerá la lista de las pistas de audio que contenga el CD o DVD que tenga en el lector de su ordenador.

MEDIA EXPLORER

Si ya tiene archivos de audio digital, esta aplicación le facilitará agregarlos a la Biblioteca sin necesidad de copiar los archivos originales. De una forma muy similar al Explorador de Windows, Media Explorer presenta todos los archivos de música con una estructura de árbol en el panel izquierdo de su ventana, mostrando en la derecha el contenido de la carpeta que seleccione.

Desde aquí podrá agregar pistas a una lista de reproducción, crear otras nuevas, copiar pistas de un CD de música en el formato que le indique, capturar audio de fuentes analógicas, grabar CD o DVD e, incluso, crear etiquetas y carátulas para personalizar los discos grabados y sus cajas.

COPIAR TEMAS DESDE UN CD

Por ejemplo, puede copiar las pistas que le interesen de un CD de audio a la Biblioteca. Inserte el CD de audio (si empieza a reproducirse automáticamente, haga clic en el botón Detener). En la ventana de Media Explorer seleccione el disco y verá todas las pistas que contiene en la parte derecha. Sólo tiene que seleccionar aquellas que desee y hacer clic en el segundo botón de abajo, Copiar pistas de CD a la biblioteca -icono de un libro abierto con una flechita- para que éstas se graben. Tenga presente que el formato que tendrán estos archivos será el que tenga especificado en las Opciones de grabación que de forma predeterminada viene como MP3.

ETIQUETAS DE DATOS

Una característica muy útil de AudioCentral es que localiza automáticamente en Internet todos los datos (artista, título del álbum, de las pistas, etcétera) del CD que se esté reproduciendo y los guarda, junto con las pistas, en forma de Etiquetas cuando se copian a la biblioteca. Pero, además, incorpora un editor de etiquetas de pistas para que pueda personalizar toda esa información a su gusto.

Para acceder al editor, Tag Editor, seleccione una pista, haga clic con el botón secundario del ratón (el derecho) y seleccione la opción Editar etiquetas de pistas. Se le abrirá una nueva ventana de edición con todos los datos que ya posea y la posibilidad de cambiarlos a su antojo. Si selecciona varias pistas, los cambios afectarán a todas a la vez.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_