"Los programas amplían los horizontes de los profesores"
Juan Manuel de Faramiñán (1954, Buenos Aires, Argentina) es catedrático de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de la UJA y coordinador de la red temática Pegaso, Procesos de integración en Europa y en América Latina, la UE y MERCOSUR, que por segundo año ha visto renovada la ayuda de la AECI.
Pregunta. ¿Qué universidades participan en esta red?
Respuesta. Trabajamos seis universidades, tres españolas: la UJA, la Universidad Carlos III, de Madrid, y la Universidad de Cádiz, con otras tres de Iberoamérica, como las universidades de Ciencias Empresariales y Sociales de Buenos Aires (Argentina), la de Saracho (Bolivia) y de Asunción (Paraguay).
P. ¿Cuáles son los objetivos?
R. Cada año una universidad española organiza un curso con la invitación de un profesor de alguna de las tres universidades iberoamericanas. Durante 15 días se organizan cursos en España sobre los procesos de integración que se están viviendo en América Latina. Después, profesores españoles viajan hasta allí para contar la experiencia europea.
P. ¿Qué opina de la experiencia?
R. Se trata de un sistema de intercambio de información muy positiva. Programas como estos hacen de antena para marcar la existencia de nuestras universidades y amplían los horizontes de profesores y alumnos.
P. ¿Y cuándo se acabe la red?
R. Todavía nos queda otro año más, pero lo positivo es que estas redes propician relaciones personales que permiten, una vez que se acabe el programa, seguir trabajando juntos e implantando, por ejemplo, programas de doctorado de la UJA en universidades iberoamericanas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.