_
_
_
_

Despedido un periodista de Onda Jaén por no leer un escrito

Ginés Donaire

La radio y televisión municipal Onda Jaén vuelve a estar en el centro de la polémica tras la decisión de su director, el ex diputado provincial del PP Jesús Pérez Caballero, de despedir al periodista Manuel Molero, conductor del programa informativo matinal de la emisora hasta el pasado viernes. Molero anunció ayer su intención de emprender acciones legales contra la dirección de Onda Jaén por considerar improcedente su despido. Ante los medios de comunicación de la capital jiennense, el despedido denunció que la rescisión unilateral de su contrato mercantil se había producido tras negarse a leer en antena el escrito remitido por el letrado del también periodista Pedro Jesús Fernández. En ese escrito, Fernández anunciaba su intención de suspender la querella contra 106 profesionales de los medios de comunicación que censuraron sus "excesos verbales" en un escrito remitido al alcalde jiennense, Miguel Sánchez de Alcázar.

La negativa de Molero a leer el escrito se justificó, según explicó ayer, en su convencimiento de que "no era cierto" el argumento esgrimido por Fernández de que la mayoría de los 106 querellados se habían retractado de sus críticas. De otro lado, consideró una paradoja que se le exigiera difundir un escrito que, de alguna forma, dejaba en buen lugar a un ex responsable de Onda Jaén cuando la consigna de la emisora era no abordar ningún tema relacionado con los diferentes contenciosos judiciales que tiene abiertos la emisora.

Careo judicial

Ayer mismo, Onda Jaén silenció en sus diferentes espacios informativos que tres ex responsables del ente municipal tuvieron que comparecer en un careo ante el Juzgado de Instrucción número 8 de Jaén, que les acusa de un delito electoral y otro de desobediencia durante la pasada campaña de las municipales. Tanto el ex presidente del consejo de administración, el concejal Miguel Segovia, como el ex director, Miguel Martínez, y el periodista Pedro Jesús Fernández, responsable de los programas que fueron apercibidos por la Junta Electoral de Zona por vulnerar el principio de imparcialidad, se ratificaron en su declaración anterior del pasado septiembre y eludieron cualquier responsabilidad en la línea informativa de la emisora.

En los antecedentes del caso está el hecho de que Fernández y Martínez mantuvieron un acalorada discusión en antena durante un programa emitido en plena campaña electoral, por la defensa que cada uno de ellos hizo de un sector del PP. La discusión llegó al punto de que las emisiones de Onda Jaén quedaron suspendidas durante una jornada al cerrar el control el anterior director.

La Fiscalía ha requerido a Onda Jaén para que aporte las copias de los programas donde, según la denuncia presentada en su día por el grupo municipal del PSOE, se vertieron duras críticas contra diferentes políticos de la ciudad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_