_
_
_
_
Análisis:BOLSAS
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Telefónica salva la sesión

La renta variable española logró salvar la sesión gracias al buen comportamiento de Telefónica. La operadora española contrató a lo largo de todo el día con signo positivo y al cierre se anotó una abultada ganancia del 2,30%. Iberia registró la mayor subida del Ibex 35 con un 7,86%, máximo histórico, ante las buenas perspectivas del sector aéreo para 2004.

Después del paréntesis navideño, los inversores han vuelto a las bolsas y lo han hecho de forma muy prudente. Muchos operadores no han querido perder la oportunidad que les brindan la mayoría de las empresas de recoger los beneficios acumulados de los últimos días y otros, sin embargo, han optado por la cautela a la espera de nuevas referencias que muestren la marcha de la economía. En las primeras horas de negociación los índices de confianza de la eurozona fueron peor de lo esperado por los expertos, y también lo fue la confianza del consumidor en Francia.

Más información
El Ibex recorta las ganancias tras la decisión del BCE de mantener tipos

Wall Street comenzó la sesión a la baja, lo que hizo que en el resto de las bolsas los descensos fueron la nota destacada. El Ibex 35 fue la única plaza europea que logró una pequeña subida del 0,03%, mientras que París se llevó la peor parte, con un descenso del 0,90%. Londres se dejó el 0,71% y la Bolsa de Francfort retrocedió un 0,77%.

Ahora, la atención estará en Estados Unidos con la publicación de los primeros resultados empresariales y también de algunos datos de interés como el desempleo semanal.

En el mercado de divisas, el euro se depreció ligeramente frente al dólar tras marcar un nuevo máximo histórico en la jornada del martes. La divisa europea fijó un cambio medio en 1,2679 dólares. Hoy se reúne el Banco Central Europeo, aunque no se espera nada nuevo en materia de tipos de interés, actualmente en el 2%.

El volumen de negocio en el mercado continuo alcanzó los 5.200 millones de euros, uno de los más altos de la historia, gracias a valores como Telefónica, BBVA y las operaciones registradas en el mercado de bloques.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_