_
_
_
_
Análisis:BOLSAS
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Tono positivo

La mayoría de los mercados de valores occidentales terminaron esta sesión en máximos anuales, algo que se está convirtiendo en un gesto rutinario en este tramo final del año.

La inercia alcista de los mercados de valores está retroalimentando el proceso al frenar la salida de papel. La facilidad con que suben los precios está convenciendo a muchos inversores de esperar "un día más" para sacar sus títulos al mercado, lo que limita el papel disponible y deja la tendencia en manos de la demanda.

En este último periodo del ejercicio, con abundantes jornadas festivas, el nivel de riesgo asumido por los inversores es bastante bajo, como muestran los volúmenes negociados en cada sesión. Ayer el Mercado Continuo negociaba 2.956,47 millones de euros, de los que más de la mitad -1.645 millones de euros- procedieron de ajustes de carteras institucionales. No obstante, si se quiere formar o ajustar una cartera de valores de cara al próximo año no queda más remedio que aceptar las cosas como vienen, lo que supone convencer a los posibles vendedores mediante la mejora del precio.

El Ibex 35 terminó esta sesión con un avance del 0,83% que le sitúan ya en 7.760,40 puntos, un 28,55% por encima del nivel en que comenzó el ejercicio. El índice general de la Bolsa de Madrid ganó el 0,68% y alcanza los 809,89 puntos.

El conjunto de los mercados europeos terminó esta jornada con pequeños avances, con la excepción de Francfort que ganó el 1,27%, que sitúan a los principales índices en máximos anuales. París ganó el 0,30% para cerrar en 3.520,79. el índice DAX de la Bolsa de Francfort terminó en 3.952,72 y Londres cerraba en 4.457,5 tras un avance del 0,29%.

En una sesión en la que no hubo noticias económicas relevantes, resultó oportuna la apertura al alza de la Bolsa de Nueva York, que también registraba nuevos máximos anuales en su índice Dow Jones al anotarse una subida del 0,61% a media sesión, con lo que alcanzaba los 10.387 puntos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_