El Supremo ordena devolver a ERC dos sedes en Benifallet y L'Espluga Calba
El Tribunal Supremo ha condenado a la Administración a compensar o restituir a Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) dos inmuebles confiscados durante la Guerra Civil que eran reclamados por ERC por pertenecer a entidades vinculadas a esta formación política. El Consejo de Ministros desestimó en mayo de 2001 la mayor parte de las 1.571 solicitudes de restitución o, en su caso, de compensación económica, de una serie de inmuebles y otros bienes y derechos, presentada por ERC.
El alto tribunal rectifica la decisión del Gobierno, aunque sólo en dos de los edificios que reclamaba Esquerra: uno en Benifallet (Baix Ebre), intervenido al Centre d'Unió Republicana, y otro en L'Espluga Calba (Garrigues), que perteneció al Centre Català Republicà d'Esquerra. En ambos casos, el tribunal estima probado que las entidades estaban vinculadas a ERC y que los dos inmuebles confiscados eran utilizados para la realización de actos políticos del partido republicano.
Para denegar las otras solicitudes argumenta: "De los estatutos de algunas entidades y de la restante documentación histórica aportada se deduce que la integración de una entidad en la estructura política y organizativa de ERC no suponía necesariamente la desaparición jurídica y política de la entidad vinculada, que solía conservar su identidad propia y su personalidad jurídica". Por este motivo, el Supremo indica que no puede afirmarse con carácter general que los bienes de tales entidades pertenecieran a ERC.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.