_
_
_
_

La Asamblea da un manual a los 111 diputados para enseñarles a votar

La Asamblea de Madrid ha entregado a cada uno de los 111 diputados una hoja de "instrucciones de funcionamiento" sobre el sistema de audio y votación del salón de plenos para que no cometan errores involuntarios al emitir el voto. Este manual ha sido depositado en el casillero de los diputados días después de que se produjera, durante el último pleno de la Cámara autónoma, un error en la votación sobre una proposición no de ley de IU que pedía el reconocimiento de los luchadores antifranquistas con ocasión del 25º aniversario de la Constitución.

En esa ocasión, a pesar de que el PP, que cuenta con mayoría absoluta, había anunciado su rechazo a la iniciativa de IU, se produjo en dos ocasiones un empate a 55 votos. En la tercera ocasión, el portavoz popular, Antonio Beteta, pidió votación a mano alzada y se deshizo el empate, con lo que quedó rechazada la propuesta de IU.

El pasado día 18, el pleno de la Asamblea quedó suspendido varios minutos ante el desconcierto que creó el resultado de empate -55 diputados a favor y 55 en contra- en la votación de una proposición no de ley de IU a favor de los represaliados del franquismo. Todo se debió a una doble equivocación de la presidenta de la Cámara, Concepción Dancausa, y a que la presidenta del Gobierno autónomo, Esperanza Aguirre, estaba ausente del hemiciclo. El desempate requirió una tercera votación.

Dado que el PP tiene 57 diputados y la oposición (PSOE e IU) 54, el resultado de la votación asombró a los presentes, que dedujeron que algún miembro del grupo popular se había equivocado de tecla en la pulsación electrónica, por lo que se procedió a una segunda votación que arrojó el mismo resultado.

25 segundos

El manual explica que el testigo (la luz que indica que comienza el tiempo de votación) se enciende durante 25 segundos. Añade que "los últimos cinco segundos el testigo parpadea indicando el fin de la votación. Es importante señalar que sólo se puede efectuar la votación o cambiar el sentido del voto mientras permanezca encendido el testigo de votación (25 segundos)".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Asimismo, explica a los parlamentarios las tres opciones posibles: pulsador Sí, la luz se enciende cuando se pulsa el sí; pulsador Abst, la luz se enciende cuando se pulsa abstención, y pulsador No, la luz se enciende cuando se pulsa el no.

En el mismo escrito se dan también aclaraciones sobre el sistema de audio, precisando que "el testigo del micrófono y el micrófono se encenderán cuando se tenga el uso de la palabra, y sólo se activará cuando la presidencia se la otorgue, quedando desactivado si esto no es así. Desde el escaño nunca se puede activar". Por último, se ofrece información sobre "traducción simultánea" en inglés, francés y alemán, un servicio que sólo está disponible en casos excepcionales, cuando acude a la Asamblea alguna personalidad extranjera.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_