_
_
_
_
OPINION DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Diálogo

En mi trayectoria como lectora de fin de semana de periódicos como el suyo, he sentido, en más de una ocasión, el impulso de contestar a uno u otro artículo de opinión, bien para discrepar, bien para apoyar determinadas posturas o contenidos... pero mi voz ha permanecido siempre callada y acomodada junto a la mayoría silenciosa... Sin embargo, esta mañana de sábado, 13 de diciembre, tras leer el artículo de Gregorio Martín: Valencianos: ahora nos toca, acerca de la noticia del posible retraso en la finalización de las obras del AVE, he sentido uno de esos impulsos... y, mira por dónde, me he lanzado al ordenador.

Mientras leía el texto y agradecía la claridad de exposición tanto en su estructura como en sus ideas, me alegré de escuchar una voz conciliadora proponiendo unas soluciones ante un hecho que afecta a todos y todas los/las ciudadano/as valenciano/as, pero, esta vez, sin lamentos ni denuncias, sino desde la perspectiva del diálogo. En él, el Sr. Martín, teniendo en cuenta la situación planteada en la que los políticos no garantizan los plazos iniciales en la finalización de las obras del AVE, hace un llamamiento a las fuerzas sociales implicadas, para que, en un espíritu de colaboración, consigan un acuerdo y un objetivo común que beneficie a la mayoría de los ciudadanos: el cumplimiento de los plazos de la Línea de Alta Velocidad.

Y así, en su artículo, Gregorio Martín llama al diálogo y a la cooperación tanto a representantes de partidos de izquierda como de derecha; a representantes del capital privado y del sector público; a defensores de políticas centralistas junto a los autonomistas; a valencianistas junto a catalanistas (tema lingüístico incluido); a defensores del medio ambiente junto a los indiferentes por el impacto ambiental que supone dicha obra, etcétera... superando así todos los prejuicios atávicos que, desafortunadamente desde hace décadas, han enfrentado y siguen enfrentando a mentes inteligentes y no tan inteligentes de nuestra Comunidad Valenciana.

Y es esta postura positiva y dialogante, que busca soluciones más allá de intereses puntuales (económicos o ideológicos), la que quiero subrayar en esta carta, pues, creo que actitudes como la del Sr. Martín deberían ser más frecuentes en los periódicos de nuestra Comunidad Valenciana pues ayudan a crear en los ciudadanos y ciudadanas, lectores y lectoras, una visión cívica y tolerante que luche y defienda objetivos comunes desde el respeto a la diversidad en todos los ámbitos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_