_
_
_
_

La policía ultima en Granada una oficina para atender a los turistas

El Cuerpo Nacional de Policía ultima la creación de una oficina en Granada para atender a los turistas que sufran robos o agresiones. La idea es tener psicólogos, intérpretes y un equipo que ayude a los turistas a solucionar los trámites burocráticos derivados del robo de los documentos. Madrid y Barcelona tienen oficinas similares. La policía espera contar con la colaboración del Ayuntamiento de Granada y poner el centro en funcionamiento principios de 2004.

El jefe superior de Policía de Andalucía Oriental, Víctor Olmo, señaló que la imagen de la ciudad y el número de turistas se resiente con los robos a turistas. "Granada no tiene el problema de otras ciudades, donde muchos turistas, especialmente japoneses, son seguidos desde el momento en que llegan al hotel. Aunque aquí no pasa eso, queremos adelantarnos, anticiparnos al fenómeno y evitar algo que si se instala difícil de erradicar", explicó.

Cada año, unos cinco millones de turistas visitan la ciudad de Granada. De ellos, más de 100.000 son japoneses, pero el número de turistas nipones desciende desde el año 1999, según el observatorio turístico de la provincia de Granada.

Olmo señaló que el objetivo del Cuerpo Nacional de Policía es que la oficina tenga una línea de atención telefónica abierta 24 horas y que los hoteles, taxis, aeropuerto, monumentos y lugares de interés turístico conozcan el número y lo tengan puesto a la vista de todo el mundo para que los turistas puedan llamar en caso de ser víctimas de un robo o una agresión.

El jefe superior de Policía de Andalucía Oriental puso como ejemplo de la mala imagen que puede suponer para la ciudad la reciente emisión de un programa desde la ciudad para Japón: "Si al equipo le llegan a robar una cámara, Granada hubiera perdido mucho dinero y muchos turistas".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_