_
_
_
_

La Universidad Abat Oliba anuncia nuevos despidos

Mar Padilla

La Universidad Abat Oliba anunció ayer, esta vez públicamente, nuevos despidos para forjar "una universidad nueva, pequeña y de calidad", según explicó ayer Antonio Arcones, responsable del centro. El centro, que tiene rango de universidad privada desde que así se lo reconoció el Parlamento el pasado junio y que antes estaba adscrito a la Universidad de Barcelona (UB), pertenece a la Fundación San Pablo-CEU, creada en 1932 por la Asociación Católica de Propagandistas, que dispone de numerosos docentes en toda España.

Desde la llegada de Arcones a la dirección de esta universidad, el centro ha vivido el despido de una treintena de profesores, aproximadamente el tercio de la plantilla. Arcones explicó ayer, como ha hecho en anteriores ocasiones, que las causas de estos despidos se deben a cuestiones "estrictamente laborales" y a una voluntad de cambio de orientación del centro, que "debe adaptarse a los nuevos tiempos, flexibilizarse y ganar en competitividad". Algunos de los docentes afectados, que han llevado a juicio al centro, sostienen en cambio que la oleada de despidos se debe a cuestiones ideológicas. Los denunciantes aseguran que desde que Alfonso Coronel de Palma pasó a presidir la Asociación de Propagandistas Católicos y la fundación, el nuevo equipo, del que forma parte Arcones, ha dado un giro integrista y derechista en todos sus centros docentes. Arcones explicó ayer que los nuevos despidos previstos ahora se deben a que a raíz del nuevo rango del Abat Oliba como universidad privada, ya sin dependencia alguna de la UB, el centro debe cambiar su personalidad jurídica, por lo que es necesario "un trasvase de personal". Así, los actuales miembros docentes y no docentes del centro pasarán de depender de la Fundación San Pablo-CEU a trabajar para la Universidad Abat Oliba como centro autónomo, que entonces rendirá cuentas directamente ante la Asociación de Propagandistas Católicos.

Trasvase de personal

Arcones aseguró ayer que, mediante un expediente de regulación de empleo, prácticamente todo el personal no docente del antiguo centro universitario-una cincuentena de personas- seguirá trabajando en la universidad privada. De los 54 profesores afectados, en cambio, sólo seguirán en plantilla "entre 35 y 40", señaló Arcones, quien subrayó, no obstante, que de los nuevos despedidos "sólo siete tienen una carga lectiva superior a las siete horas semanales". El director del centro anunció, además, que a medio plazo se ampliará el número de docentes cuando se recupere el número de estudiantes. Si en 2000 el centro tenía 2.025 alumnos, en el curso 2003-04 el número es de 1.250.

Cataluña cuenta actualmente con cinco universidades privadas: la Abat Oliba, la Ramon Llull, la Internacional, la Universitat Oberta de Catalunya y la Universidad de Vic.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mar Padilla
Periodista. Del barrio montañoso del Guinardó, de Barcelona. Estudios de Historia y Antropología. Muchos años trabajando en Médicos Sin Fronteras. Antes tuvo dos bandas de punk-rock y también fue dj. Autora del libro de no ficción 'Asalto al Banco Central’ (Libros del KO, 2023).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_