_
_
_
_

Saakashvili, candidato único de la oposición para la presidencia de Georgia

Los tres líderes de la oposición hoy en el poder de Georgia acordaron ayer presentar un candidato único a las elecciones presidenciales extraordinarias, mientras Eduard Shevardnadze volvía, por última vez, al que fue su despacho de jefe de Estado. Visiblemente emocionado, confesó sentir tristeza por tener que dejar el edificio que ordenó construir. Su sustituta, Ninó Burdzhanadze anunciaba poco después que el candidato único de la oposición será Saakashvili.

"Estamos convencidos de su triunfo en las elecciones presidenciales del 4 de enero próximo, y junto con él vencerá toda Georgia", declaró la jefa de Estado interina, quien agregó que también irán con una lista común a las parlamentarias: el Movimiento Nacional Unido, de Saakashvili, y la alianza Demócratas, que dirigen Zurab Zhvania y ella, a diferencia de lo que hicieron en los anulados comicios del pasado 2 de noviembre. "Hemos decidido seguir luchando juntos por construir un Estado digno, basado en los valores europeos", subrayó.

Más información
Los sondeos otorgan una victoria abrumadora a Saakashvili en las elecciones de Georgia

Según Saakashvili, la victoria fue difícil, porque el país estuvo "al borde de la guerra civil". "Pero al final nuestra revolución fue pacífica, y tuvo el rostro más hermoso de la política georgiana, el de Ninó Burdzhanadze", dijo el líder nacionalista, para agregar que Burdzhanadze encabezará la lista unida de la antigua oposición en las nuevas legislativas, para las cuales aún no se ha fijado fecha. Esto significa que Burdzhanadze será reelegida como presidenta del Parlamento. "Se acabó la época en que una sola persona concentraba el poder en Georgia, ahora gobernaremos de forma colegiada", manifestó.

Para Zhvania está reservado el cargo de ministro de Estado, que en Georgia equivale al de primer ministro. Zhvania podría acceder al cargo pronto, ya que está vacante después de que anteayer dimitiera Avtandil Dzhorbenadze, mano derecha de Shevardnadze.

Por otra parte, el vicejefe del Estado Mayor ruso, general Yuri Baluyevski, afirmó ayer que Rusia necesita "un mínimo de diez años" para retirar sus tropas de Georgia. "Los militares estamos categóricamente en contra de una desbandada como la que se produjo cuando nos retiramos de Alemania del Este", subrayó Baluyevski, informa Pilar Bonet.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

A su vez, Aslán Abashidze, líder de la república caucásica de Adzharia, adscrita territorialmente a Georgia, dijo ayer que confiaba en la ayuda de la base militar rusa situada en su territorio, si las relaciones entre Adzharia y el Gobierno central georgiano evolucionan negativamente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_