'El Correo de Málaga' agota el día de su aparición una tirada de 25.000 ejemplares
El Correo de Málaga agotó ayer una tirada de 25.000 ejemplares, en el día de su aparición, según fuentes del propio rotativo. Este diario, de la cadena Grupo de Medios Impresos (GMI), una de las divisiones del Grupo Prisa (editora de este periódico) nace con la vocación de ser "joven, veraz, moderno, andaluz y malagueño", según señala en su editorial de presentación. Se trata del tercer diario que se publica bajo la cabecera matriz de El Correo de Andalucía, que agrupa también al Odiel Información de Huelva. Su director, Fernando Orgambides, resaltó ayer su objetivo de ejercer "un periodismo de proximidad y cercanía al lector".
Como apertura, El Correo de Málaga, titula "Un puente ferroviario pondrá a Málaga a una hora de Sevilla", una propuesta de la Junta de Andalucía al Gobierno central para cofinanciar el enlace por AVE entre las dos capitales. El diario señala que de aprobarse el proyecto, podría estar en funcionamiento en 2007, con trenes cada 30 minutos en las horas punta.
La información detalla que este AVE circularía a una media de 250 kilómetros por hora y exigiría una inversión de 236 millones de euros en el tramo Utrera-Bobadilla, después el trayecto hasta Málaga se haría por el corredor de alta velocidad que une Córdoba con la capital malagueña. Este proyecto tiene como complemento otros dos tramos: Bobadilla-Granada y desde la capital granadina hasta la frontera con la provincia de Almería, en Huéneja.
Orgambides destacó la "indudable vocación local de su publicación, "que es al mismo tiempo un periódico andaluz". "La actualidad municipal, la vida de la calle, la cultura, los espectáculos, la vida asociativa y todos los acontecimientos de la sociedad civil de la ciudad" estarán recogidos en las páginas del nuevo diario, según señala su director. En todo caso, Orgambides subrayó la vinculación de El Correo con otros periódicos como Jaén y La Voz de Almería "lo que permitirá que las informaciones de Málaga lleguen más allá de esta provincia, porque éste no es un medio uniprovincial, sino un proyecto defensor de la vertebración de Andalucía".
El Correo de Málaga tendrá inicialmente una tirada de 25.000 ejemplares y una redacción formada por una treintena de periodistas con una media de edad entre los 23 y los 28 años, formados en la Universidad de Málaga, además de corresponsales en la provincia y un equipo de colaboradores. Aunque está dirigido "a la sociedad civil en general", uno de sus principales objetivos es "enganchar al público joven", afirma su director.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.