Cuestión capital
Esta semana hemos conocido que, a lo largo del mes de septiembre, se produjo una salida de capitales desde Estados Unidos por importe de 6.000 millones de dólares en acciones (todavía fue mayor en bonos), poniendo de manifiesto que, a pesar de que aquel país crece por encima de la media, cada vez encuentra más competencia por los capitales en otras áreas geográficas que también están experimentando en los momentos actuales una mejoría en sus fundamentos macroeconómicos. En definitiva, presión depreciadora sobre el dólar que afecta a la gestión de carteras a nivel internacional e incrementa la volatilidad en los distintos mercados financieros. En este contexto, los resultados de Hewlett Packard superan las expectativas, con un crecimiento en ventas del 10% y un incremento del beneficio de más del 100%.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.