_
_
_
_

La oposición exige a De la Torre que no ceda plusvalías urbanísticas a Limasa

El acuerdo alcanzado días atrás por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, con las empresas privadas socias del consistorio en la compañía concesionaria del servicio de limpieza, Limasa, mantiene el derecho de éstas a las plusvalías urbanísticas que generará la venta de los terrenos donde actualmente tiene su sede.

La portavoz del PSOE, Marisa Bustinduy, consideró ayer "injustificable e imperdonable" este punto del acuerdo, ya que en la propuesta de negociación que la propia empresa hizo el 7 de agosto incluía en su cuarto punto la disposición de ésta a aceptar "cualquier cambio de ubicación de las instalaciones actuales, renunciando a cualquier plusvalía urbanística que se genere".

Bustinduy se mostró sorprendida porque haya sido el Ayuntamiento quien haya renunciado a este derecho de reservarse las plusvalías y sospechó que la ganancia que pueden tener el socio privado por la venta de los terrenos es la razón oculta a cambio de la cual ha cedido la mayoría en el consejo de administración y se ha cerrado un acuerdo que el alcalde ha presentado como muy beneficioso para los intereses del consistorio. "ya empezamos a saber que es lo que se llevan las empresas", dijo la concejal socialista.

Tanto el PSOE como IU estiman que la venta de los terrenos pueden generar unas plusvalías de unos 600 millones de euros. Limasa III tiene su sede en una parcela de unos 8.000 metros cuadrados en una zona muy revalorizada por la ampliación del Paseo Marítimo de Poniente. Ya en su día, la oposición criticó que el ayuntamiento hubiera incluido la parcela en su aportación al capital social de Limasa, en el que tiene el 49%, por entender que se había infravalorado. Según el portavoz de IU, Rafael Rodríguez, "el acuerdo es un negocio redondo para los socios privados".

El PSOE va a exigir que en el acuerdo final se incluya esta renuncia a las plusvalías y que se fije una indemnización por los incumplimientos del servicio que sirvieron para que el consistorio iniciara el expediente de resolución del contrato, que finalmente no se realizará por el reciente acuerdo entre el alcalde y sus socios privados. "Se han reconocido unos perjuicios que habrá que satisfacer", entiende el PSOE.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_