_
_
_
_
ELECCIONES EN CATALUÑA

Saura se declara heredero del PSUC frente a "quienes reivindican el pujolismo como herencia"

Con la campaña electoral en la recta final, el candidato de ICV-EUiA, Joan Saura, se declaró ayer heredero de quienes "desde el PSUC defendieron las libertades de Cataluña y lucharon contra el fascismo, frente a quienes reivindican el pujolismo como herencia". Saura eligió como escenario el pueblo de Corbera d'Ebre -localidad de la Terra Alta que hace 65 años, en 1938, fue arrasada por las tropas franquistas-, acompañado de varios ex combatientes republicanos de la Guerra Civil y de antiguos presos políticos.

En Corbera d'Ebre y sus alrededores se libró la batalla del Ebro, entre julio y noviembre de 1938. El ex alcalde de la localidad Josep Gamero recordó que en dicha batalla murieron en torno a 100.000 soldados de los dos bandos.

Saura dedicó ayer la jornada de campaña a visitar Reus, donde se entrevistó con representantes de Unió de Pagesos, y Tarragona, donde dio un mitin ante un grupo de simpatizantes de la coalición, acompañado por la número uno de la lista de ICV-EUiA en esta circunscripción, Dolors Comas. ICV-EUiA aspira a mantener el escaño que obtuvo hace cuatro años en Tarragona o a sumar algunos más.

En Corbera d'Ebre, Saura prometió que si su coalición entra en el Gobierno de la Generalitat, impulsará la "recuperación de la memoria histórica antifascista". "Ya lo han hecho en Alemania, Francia, Bélgica, Holanda y Dinamarca. El Gobierno del PP no sólo no hace nada de eso, sino que además otorga subvenciones a la Fundación Francisco Franco y a la fundación de la División Azul, y frena la devolución del patrimonio histórico a partidos que lucharon contra el fascismo", afirmó el candidato, que estuvo acompañado por los ex combatientes republicanos Leandre Saun y Miguel Núñez.

Saura reprochó al Gobierno de CiU no haber impulsado la "recuperación de la memoria histórica contra el fascismo" y afirmó que ésa será una tarea del próximo Gobierno catalán. El candidato propuso medidas como señalizar los lugares donde murieron combatientes republicanos y donde tuvieron que realizar trabajos forzados en la posguerra.

En Reus, Joan Saura se comprometió ante representantes de Unió de Pagesos a proponer planes de ayuda al sector. "No hay agricultores jóvenes y en algunos pueblos los más jóvenes superan los 45 años", aseguró.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_