_
_
_
_
Análisis:FÚTBOL | Undécima jornada
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Queiroz hace sangre en los 'pavones'

Más información
Queiroz lía al Madrid

Tampoco salió bien parada la idea de Beckham y Guti en el medio campo, no al menos en escenarios de gran dificultad. Alguien se tiene que ocupar de ciertos trabajos defensivos que no se aprecian en el Madrid, que venía de conceder no menos de ocho ocasiones de gol frente al Athletic. Ese partido, resuelto por Casillas y Ronaldo, anunció el partido que se vio en el viejo Nervión. El Madrid multiplicó los errores y no encontró respuesta para la masacre. Por muchas estrellas que tenga el ataque del Madrid, su inestabilidad defensiva le aboca a demasiados partidos de esta clase, a desplomes categóricos que obligan a pensar en gravísimas descompensaciones del equipo. Puede que a los dirigentes del Madrid, con Florentino Pérez a la cabeza, no les importe demasiado padecer fracasos de esta magnitud. De alguna forma se vende la idea de que el Madrid está por encima de los resultados. No es verdad. Por muchas estrellas que tenga, por infinita que sea su popularidad, por ajeno que le resulten las mundanas contingencias del fútbol, el Madrid es un equipo de fútbol. Uno con cualidades excepcionales y con defectos extraordinarios. Defectos que le trasladan de lo excelso a la vulgaridad, sin término medio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_