_
_
_
_
Entrevista:MARCO RODRÍGUEZ | Fotógrafo y poeta

"El arte tiene que avalarse por sí mismo"

Marcos Rodríguez Piñero (Madrid, 1949) tan pronto muestra sus fotografías de alta costura en las pasarelas de París y Madrid como sus reportajes de viajes por la región del Atlas en Marruecos o Las Alpujarras de Granada. Este jiennense de adopción presentó hace 15 días su último libro de poesía, titulado Y yo qué sé...

Pregunta. ¿Se queda con la fotografía o la poesía?

Respuesta. Una complementa a la otra. Algunos trabajos fotográficos los he acompañado con poesías. Aunque lo último que he hecho, Y yo qué sé..., es un libro sólo de poesía.

P. En los reportajes de viajes, ¿qué busca?

R. Siempre hay una intencionalidad, pero no sabes muy bien qué es lo que quieres reflejar. Es la foto la que te atraca y salta en tu búsqueda.

P. ¿Y la que más le ha impactado?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. Algunos trabajos que he hecho en Brasil o en la región del Atlas en Marruecos. Pero me quedo con los rostros de los niños y ancianos de los lugares que visito.

P. De Andalucía, ¿qué fotografiaría?

R. La campiña de Jaén, por su gran cantidad de matices de color, y algunas zonas de Almería, que tiene un paisaje con volúmenes muy sugerentes.

P. ¿Hay obras de arte dentro de la fotografía?

R. Sí, aunque la gente aún no entiende que la fotografía pueda llegar a ser arte. Nos falta cultura fotográfica y, aunque se ha puesto en marcha el Centro Andaluz de la Fotografía en Almería, es necesario apostar más por la fotografía.

P. ¿Se refiere a subvenciones?

R. No, creo que todo lo que apoye la Administración, en ese sentido, no conviene. El arte tiene que avalarse por sí mismo.

P. ¿Entonces?

R. Lo que hace falta es una mayor capacidad de comprensión por parte de todos para que se habiliten espacios públicos donde tenga cabida un tipo de fotografía más artística.

P. ¿Su galería, Fotosíntesis, sería un ejemplo de ello?

R. Es lo que pretendo. Se trata de una especie de mini espacio cultural al margen de circuitos oficiales que busca traer a Jaén trabajos de calidad y no sólo de fotografía. Por aquí han pasado escritores como Ricardo Lezcano o Javier Cano para presentar sus trabajos. Ahora estamos proyectando un diaporama basado en la obra y figura de Khayyam, uno de los poetas árabes más importantes del siglo XII, realizado por Paco Agüero.

P. Y lo próximo que se verá en Fotosíntesis.

R. La exposición A vueltas con España, del fotógrafo Fernando Falero, que recientemente ha estado en Toronto (Canadá), patrocinada por la Embajada Española.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_