La construcción de viviendas alcanza un récord al rozar los 700.000 pisos
Un total de 686.429 nuevas viviendas comenzaron a construirse en el último año (julio 2002-junio 2003), cifra un 14,5% superior a la de los 12 meses precedentes y que supone un récord histórico en promoción residencial, según el último informe de coyuntura del Consejo Superior de Arquitectos de España.
La construcción de nuevos pisos anotó también un máximo trimestral, dado que, según los arquitectos, entre abril y junio comenzaron a edificarse 187.059 nuevas viviendas, un 10,5% más que en el mismo periodo de 2002, y la mayor cifra contabilizada históricamente en un solo trimestre.
Entre enero y junio se han empezado a construir 346.825 nuevas viviendas, tanto libres como protegidas, un 12,2% más que en el primer semestre de 2002. De mantenerse esta progresión en lo que queda de ejercicio, en el conjunto de 2003 se empezarán a construir cerca de 700.000 viviendas, lo que supone una notable progresión respecto a las 574.029 que se iniciaron el pasado ejercicio y multiplicar por tres la media de 200.000-250.000 viviendas que se construían antes de 1997, fecha en la que se inició el actual ciclo expansivo del sector, con una subida de precios de los pisos de más del 90%.
Advertencia de los arquitectos
Ante estos datos, el Consejo de Colegios de Arquitectos advirtió "al sector, a la banca y al Gobierno" de "las serias dificultades" que pueden encontrar en el caso de que la demanda deje de responder a esta oferta de viviendas. Los arquitectos atribuyen esta "sobreproducción" a una posible "avalancha" de los promotores ante "la posible amenaza que para el sector puede suponer" la introducción de nuevas políticas urbanísticas.
Por tipos de viviendas, durante el primer semestre se inició la construcción de 25.729 nuevas viviendas protegidas que, si bien representa un alza del 10,7% respecto a igual periodo de 2002, sólo suponen el 8,01% del total de viviendas construidas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.