_
_
_
_
FÚTBOL | Segunda División

Numancia, Almería y Levante abren hueco

El Ciudad de Murcia de Lillo, fundado hace cinco años, sorprende en su debú en la categoría

Sólo van diez jornadas, pero ayer se abrieron las primeras brechas significativas en una categoría marcada por la igualdad. El Numancia, Almería y Levante ocupan con cierta holgura los puestos de ascenso, mientras que el Terrassa , Málaga B, Algeciras y, sorprendentemente, Rayo Vallecano, se quedan en plazas de descenso a Segunda B. El entrenador del Rayo, Julen Lopetegui, lo pagó con la destitución tras la derrota del sábado.

Resiste el Numancia en el liderato. Dos goles del camerunés Kome dieron el triunfo al equipo soriano frente a la legión argentina del Leganés. El Numancia se quedó este verano sin dos delanteros tan acreditados como Aranda y Perico Ojeda, pero ahora es el máximo goleador de la categoría, 17 tantos en diez jornadas, diversificando más en sus rematadores.

Tampoco cede el Almería, un equipo que se mantuvo la pasada temporada por los pelos y que ahora, sin grandes refuerzos, puede presumir de ser el único invicto de la categoría. Ayer le bastó otro gol de Francisco para derribar la fortaleza del Xerez en Chapín.

El Levante, que sí está confirmando su condición de favorito, sigue ganando sus partidos en casa por la mínima. Incluso el recién ascendido Málaga B, nuevo colista, le plantó cara y sólo cedió por un gol del veterano Cuéllar. Mientras el Cádiz va cediendo tras su fenomenal arranque, llama la atención la llegada al segundo vagón de aspirantes del Eíbar, un equipo muy efectivo al que José María Amorrortu ha añadido un plus de fútbol.

La revolución de los modestos se completa con el Ciudad de Murcia, un club con cinco años de vida y tres ascensos. Ahora, entrenado por Juan Manuel Lillo, está compitiendo a un altísimo nivel. Ayer ofreció una nueva prueba al arrancar un empate (2-2) en el campo del reforzadísimo Elche. El Ciudad de Murcia tiene algún apellido ilustre (Lasa, Jokanovic, Turu Flores), pero sobre todo el sello de un técnico que no se resigna a caer en la mediocridad del juego que predomina en Segunda División.

En Terrassa se vivió el sábado el partido más conflictivo de la jornada. El colista pudo adelantarse con dos remates consecutivos al larguero, después vio cómo el Tenerife se adelantaba al mismo tiempo que se quedaba en inferioridad numérica y al final logró un punto mientras en el terreno se producía continuos roces entre los jugadores. El Terrassa acabó con diez y el Tenerife con nueve.

Las Palmas sigue sobreviviendo gracias a los goles de Rubén, un delantero que puede acabar jugando esta misma temporada en la Liga de las Estrellas. El sábado, frente al Getafe, Rubén logró su noveno gol.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_