_
_
_
_

Pla exige al Consell políticas para reducir los miles de accidentes mortales en las carreteras valencianas

Cristina Vázquez

El secretario general del PSPV-PSOE, Joan Ignasi Pla, pidió ayer al Consell políticas que reduzcan a la mitad el número de muertos en accidentes de tráfico. Pla hacía esta oferta tras mantener una reunión de trabajo con los responsables del Instituto Universitario de Tráfico y Seguridad Vial (Intras) y el Instituto de Robótica, ambos de la Universitat de València. Según los socialistas, en la Comunidad Valenciana se han contabilizado 5.500 muertes en accidentes de carretera en una década y unos 140.000 heridos. Detrás del drama humano, estos accidentes tienen un coste económico de 15.000 millones de euros. "Es necesario estudiar a fondo las causas de estos accidentes para poder evitarlos", apuntó Pla, quien agregó además que el Consell "está obligado a tomar las medidas oportunas, como hemos reclamado desde el Grupo Parlamentario Socialista".

Tras su encuentro con el director del Intras, Luis Montoro, el dirigente socialista se reunió con el director del Instituto de Robótica, Gregorio Martín. Pla, que dedicó su primera interpelación en las Cortes a la seguridad vial, destacó la importancia de las líneas de investigación de ambos institutos e insistió en lo "vital" que es la colaboración de las administraciones locales para evitar el problema. Pla anunció que el Foro Local del PSPV dedicará unas jornadas a la reducción de los accidentes de tráfico.

Pla departió con Gregorio Martín del AVE, un proyecto en el que el Instituto de Robótica ha participado activamente. Martín insistió, al término de la reunión, en que no puede haber dos líneas de AVE (la que discurre por Albacete y la más directa, por Cuenca). El director manifestó a Pla que los problemas que ahora surgen se producen porque "nunca ha existido un verdadero proyecto de alta velocidad mediterráneo".

Pla volverá a hablar hoy del AVE con el presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, con el que se reunirá en Toledo. Con él dialogará también de su propuesta alternativa al PHN, que pasa por negociar con la comunidad vecina un aumento del caudal del Tajo al Segura. La reunión con Bono será la primera de una serie de encuentros, que tendrán lugar hasta final de año, con los presidentes de Andalucía, Manuel Chaves, de Aragón, Marcelino Iglesias, y con el secretario general del PSC y candidato a la presidencia de la Generalitat de Catalunya, Pasqual Maragall.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Cristina Vázquez
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_