_
_
_
_

Los ecologistas creen que el urbanismo pone en peligro la sierra

Esther Sánchez

Un informe de Ecologistas en Acción responsabiliza a la desmesurada actividad urbanística de acabar con miles de hectáreas de bosques autóctonos y otras zonas de alto valor natural en la región madrileña. El documento analiza el crecimiento desde la década de los sesenta hasta nuestros días. En la actualidad, el panorama, según los ecologistas, es desalentador: la especulación amenaza a numerosas áreas, dentro de las que destaca la sierra del Guadarrama y el parque regional del curso medio del Guadarrama.

Los ecologistas acusan a la consejería de Obras Públicas y Urbanismo de "permisividad, cuando no complicidad", con la actividad constructiva de los últimos tiempos.

El grupo ecologista indica que el permiso para construir en un terreno o no depende sólo de una decisión administrativa. Esto ha dado lugar a numerosas corruptelas donde se ha primado el interés de unos particulares sobre el público.

Como ejemplo, el estudio se detiene en el complejo Xanadú. "Primero se construye un centro comercial en medio del campo. Para ello, recalifican suelo no urbanizable y que estaba previsto incluir en el parque regional del Guadarrama", mantiene Santiago Martín Barajas, autor del informe.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Esther Sánchez
Forma parte del equipo de Clima y Medio Ambiente y con anterioridad del suplemento Tierra. Está especializada en biodiversidad con especial preocupación por los conflictos que afectan a la naturaleza y al desarrollo sostenible. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y ha ejercido gran parte de su carrera profesional en EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_