_
_
_
_

El nuevo líder de IG Metall rechaza los recortes sociales

Los casi seiscientos delegados del congreso extraordinario del sindicato metalúrgico alemán IG Metall eligieron ayer en Francfort al tradicionalista Jürgen Peters como presidente y al reformista Berthold Huber para vicepresidente con una mayoría de dos tercios, la más baja de los últimos 40 años. Peters se comprometió a ganar la confianza de los que no le votaron y amenazó al Gobierno de coalición entre socialdemócratas y verdes: "No nos quedaremos con los brazos cruzados esperando el desmantelamiento de los sistemas sociales".

Tal como se esperaba, ya que no había candidaturas en contra, el tándem de compromiso formado por el tradicionalista de 59 años Peters y el reformista de 53 años Huber resultó elegido por una mayoría de dos tercios. La interpretación del resultado, abrumador a primera vista, es muy diferente si se considera que desde el año 1962 nunca se había elegido una presidencia del IG Metall con tantos votos en contra. Consciente del hecho, Peters se refirió en sus palabras de aceptación del cargo a la situación por la que ha pasado el IG Metall los últimos meses, desde que el pasado 28 de junio reconoció la derrota en la huelga por la semana de 35 horas en el este de Alemania. Peters dijo: "No se podía esperar que todos dijeran adelante como si aquí no hubiese pasado nada".

En sus intervenciones, el nuevo presidente, Peters, amenazó al Gobierno SPD-Verdes por la que calificó de "política sin perspectivas" de recortes sociales. Advirtió Peters que no permanecerán de brazos cruzados: "Vamos a argumentar y también a movilizar. Tenemos que jugar en los dos tableros".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_