_
_
_
_

Agricultura cifra en 50 millones las pérdidas en el olivar por las tormentas

Ginés Donaire

La Delegación de Agricultura en Jaén ha cifrado en 50 millones de euros las pérdidas en la cosecha de olivar como consecuencia de las fuertes tormentas que descargaron los pasados 20 y 21 de agosto en seis comarcas de la provincia. Aunque el delegado provincial, José Castro, dijo ayer que los daños no llegan al 3% del cómputo global de la cosecha, sí que admitió que las evaluaciones que han llevado a cabo técnicos de la Delegación de Agricultura hablan de unas pérdidas de 60 millones de kilos de aceituna y unas 13.600 toneladas de aceite de oliva. La Delegación provincial de Jaén va a remitir su informe al Ministerio de Agricultura por entender que es el órgano competente para otorgar ayudas por motivos excepcionales.

El impacto ha sido desigual en los 20 municipios en los que Agricultura ha constatado daños en el olivar. Así, Castro indicó que Villacarrillo ha sido el término municipal más afectado, con unas pérdidas estimadas de 22.500 toneladas de aceituna, seguido de otros municipios de la comarca de Cazorla, como Chilluévar o Santo Tomé, y de La Loma, Sierra Mágina y Sierra de Segura. Precisamente, en estas dos comarcas Agricultura ha mostrado su preocupación por el impacto que puede tener en las prácticas agrarias la erosión producida en tierras fértiles.

El diagnóstico lo llevaron a cabo técnicos de las diferentes oficinas comarcales agrarias. Para el cálculo de los daños se ha tomado como referencia el precio medio ponderado más las subvenciones y el rendimiento medio de la última campaña, cifrado en el 22,71%. José Castro confía, no obstante, en que si las lluvias de otoño son normales el olivar pueda recuperarse, aunque se teme una ligera pérdida de rendimiento y de calidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_