_
_
_
_

Seis patronos y casi un centenar de asesores y colaboradores

La fundación Plan de Innovación de Marbella, presidida por Isabel García Marcos, cuenta con otros cinco miembros en su patronato rector. Salvo Miguel Ángel Sáiz y Jaime Olcina, desmarcados de la estrategia que llevó a la moción de censura, los otros tres tuvieron una participación directa en su preparación, especialmente el abogado José Carlos Aguilera, el único patrono no militante en el PSOE, pero que ha sido desde 1991 asesor jurídico del grupo municipal socialista y ha firmado numerosos trabajos para el partido.

José Jaén es uno de los tres ediles socialistas que votaron la moción de censura y ha sido expulsado provisionalmente. El tesorero, José Manuel Muñoz, fue número seis en la candidatura socialista en Marbella -el PSOE logró cinco concejales- y está casado con Candelas Sáiz Peña, secretaria técnica de la fundación que ahora trabaja como cargo de confianza de García Marcos en el Ayuntamiento.

Entre el equipo de siete directores técnicos que coordinaron los distintos trabajos de redacción del plan estratégico, figuran, además de Rafael Salinas, dos ex miembros de la ejecutiva provincial socialista, Fernando Arcas y Juan Alberto Aguayo, que fue también en la candidatura municipal.

Además, la fundación ha contado con 53 "vocales técnicos" y una docena de asesores que prestaron su colaboración de manera desinteresada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_