_
_
_
_
Análisis:BOLSAS
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Máximo del año

El Ibex 35 logró finalizar la última sesión de la semana con un nuevo máximo del año en su indicador, apoyado en los principales valores del mercado.

En las primeras horas de negociación todo apuntaba a otra jornada sin prácticamente movimientos en los precios, pero el vencimiento de opciones y futuros, junto con unos datos favorables en Estados Unidos, animaron a un dinero que viene actuando con mucha cautela desde hace semanas. Las peticiones iniciales de desempleo, la balanza comercial y el índice de precios de producción, con un crecimiento de un 0,1% en julio, fueron tomados por buenos en la renta variable. Sin embargo, se pasó por alto las cifras económicas en la zona euro, con una economía alemana que confirmó la entrada en recesión en el segundo trimestre y un PIB en la eurozona que se estancó durante el segundo trimestre de 2003.

De todas formas, las subidas se realizan en un mercado con escaso volumen de negocio, aunque algunos expertos consideran que la renta variable española debería iniciar una trayectoria alcista en los próximos meses.

En un ambiente más relajado que en los últimos días, el Ibex 35 se anotó una subida del 1,60%, con un máximo anual en 7.110,30 puntos; en la semana logró un alza del 2,58%. Telefónica fue una de las protagonistas, con una subida en su precio del 2,99%, seguida de los grandes bancos. BBVA finalizó con una revalorización del 2,17% y SCH ganó un 1,80%, beneficiados también por un posible acuerdo entre el FMI y Argentina. La Bolsa de París y Londres también concluyeron en máximos del ejercicio con ganancias superiores al 1% y Francfort ganó un 1,58% al cierre de la sesión.

El vencimiento de futuros no elevó las cortas cifras de negocio que vienen caracterizando este mes de agosto, pues en el mercado continuo la actividad fue de 1.322 millones de euros. En divisas, el euro operó sin grandes movimientos, pero ligeramente peor que en jornadas anteriores. El cambio medio quedó fijado en 1,1270 dólares y por la tarde la moneda única se cambiaba a 1,1236.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_