_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

¿Por qué el Gobierno vulnera mis derechos?

El día 1 de agosto de 2003 me personé en la calle Bretón de los Herreros, 41, en Madrid, para intentar regularizar la situación de Nevenka, una inmigrante búlgara que se ha convertido en una parte importante de mi vida.

Lo hice a pesar de los innumerables mensajes de desánimo que recibí por todas partes acerca de la extrema dificultad de terminar tales gestiones con éxito. Pero, aun así, fui porque, como suelo decir, "el no ya lo tengo".

Cuando comencé a leer el informe del que me hicieron entrega en dicha dirección, en el que se recoge la inacabable documentación necesaria para realizar dichos trámites, me encontré, atónita, con el siguiente párrafo en negrita: "La contratación de trabajadores extranjeros sin haber obtenido, con carácter previo, el correspondiente permiso de trabajo es causa de infracción muy grave" (por parte del empleador, o sea, ¡yo!), y no puedo dejar de preguntarme:

¿Por qué el Gobierno español vulnera mis derechos y me impide contratar libremente a la persona más adecuada para atender mi casa y a mi hija? Para mí es indudable que esa persona es Nevenka, la cual, con su capacidad de trabajo, su dedicación y, sobre todo, su amor a mi hija, se lo ha ganado a pulso.

¿Por qué el Gobierno español vulnera mis derechos y los de mis conciudadanos impidiendo que personas que, efectivamente, trabajan en España lo hagan con un contrato regular, cotizando a la Seguridad Social y contribuyendo a la financiación de nuestro sistema de pensiones, tal y como hacemos los demás?

¿Por qué el Gobierno vulnera mis derechos y los de todos los ciudadanos españoles impidiendo que aflore la economía sumergida que rodea a la inmigración y que personas que, efectivamente, viven y trabajan en España y, por tanto, tienen derecho a disfrutar de nuestro Estado de bienestar, contribuyan con sus impuestos a su mantenimiento, como hacemos los demás? ¿Hay alguien para contestarme?

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_