Arranque positivo
Los mercados de valores inician esta semana con un ligero toque de optimismo ante las expectativas que manejan los analistas sobre una amplia batería de datos económicos que se irán dando a conocer en los próximos días.
Ayer, los inversores tuvieron que conformarse con el índice de confianza empresarial en Alemania, que en julio sube por tercer mes consecutivo, y el descenso de la masa monetaria -dinero en manos del público y depósitos y otros activos a corto plazo- en la eurozona en junio. Aunque el mejor ambiente empresarial en Alemania no se refleja en los indicadores económicos, la paulatina mejora de la confianza es una referencia de que la economía puede haber tocado fondo en su enfriamiento, mientras que el descenso de la masa monetaria es una buena noticia para las presiones inflacionistas.
Las bolsas europeas abrieron al alza por el buen resultado de Wall Street en la sesión del pasado viernes, pero luego fue la debilidad de este último mercado la que limitó las subidas.
El Ibex 35 gana el 1,35% y queda a menos de cuatro puntos del 7.000, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid sube el 1,30% para cerrar en 736,15 puntos.
La contratación en el Mercado Continuo mantuvo la línea de las jornadas anteriores, con 1.877,33 millones de euros negociados, de los que 865 millones procedieron de operaciones institucionales.
El conjunto de las bolsas europeas tuvo un buen comportamiento final, con una subida del 1,79% en París y del 0,43% en Londres, mientras que Francfort ganaba el 1,51% poco antes del cierre.
La Bolsa de Nueva York mantenía un descenso del 0,31% a media sesión, con numerosos altibajos. El índice Dow Jones de valores industriales llegó a superar en algunos momentos los 9.300 puntos, pero las retiradas de beneficios eran abundantes ante la proximidad del periodo de vacaciones y por la existencia de numerosas dudas sobre la posibilidad de que todos los indicadores sean positivos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.