_
_
_
_
Reportaje:AUTOMOVILISMO | Gran Premio de Francia de fórmula 1

Alonso aguanta bien en Francia

El piloto asturiano saldrá el séptimo en una parrilla encabezada por los Williams

"Hay que acabar la carrera; eso es lo primero. Después podemos ser séptimos, sextos, quintos o primeros si no terminan seis. Son 70 vueltas y es muy complicado acabar en este circuito, ya que sufre el motor, las suspensiones". Acabada la sesión de entrenamientos de ayer, a Fernando Alonso le seguía preocupando más la línea de meta que la parrilla de salida del Gran Premio de Francia, décima prueba del campeonato, que hoy (La 2, 14.00) se disputa en Magny Cours. El español saldrá en la cuarta fila, con el séptimo mejor tiempo, por delante del Ferrari del brasileño Rubens Barrichello.

Avalados por los neumáticos Michelin y los motores BMW, los más rápidos fueron los Williams, ya ganadores el pasado domingo en Nurburgring: el alemán Ralf Schumacher logró la pole position, la cuarta de su carrera y la tercera en las últimas cuatro pruebas de la temporada, tras Mónaco y Canadá, por delante del colombiano Juan Pablo Montoya. El líder del Mundial, Michael Schumacher, se tuvo que conformar con el tercer registro, y saldrá en la segunda línea junto al finlandés Kimi Raikkonen, segundo en la clasificación del campeonato con siete puntos menos que el alemán. A Schumacher, consecuentemente, parece que le resultará difícil batir el récord absoluto de victorias en el Gran Premio de Francia, que de momento comparte con el francés Alain Prost con seis.

Más de medio centenar de seguidores asturianos, muy visibles en la curva Adelaida del circuito francés, teñida de azul, se felicitaron por la actuación de Fernando Alonso, cuyo coche quedó justo por detrás del de su compañero de equipo, el italiano Jarno Trulli. "El resultado ha sido el esperado", argumentó el piloto español de Renault, cuarto del campeonato con los mismos puntos que Montoya. "Hemos ido al límite, aguantando con los grandes", agregó. "Estoy satisfecho porque podré salir por el lado bueno de la pista", circunstancia que puede facilitar el ataque a David Coulthard, que comparte la tercera línea con Trulli.

"Mi vuelta ha sido muy buena, sin errores", destacó Alonso. "Al igual que en Nurburgring, las escuderías equipadas con neumáticos Michelin parten con un poco de ventaja; de las que llevan Bridgestone sólo Ferrari resiste delante". "Mañana [por hoy] decidiremos la táctica en función de cómo vaya la carrera", prosiguió; " en la primera parada pondremos más o menos gasolina según veamos cuántas paradas hay que hacer; lo que está claro es que la primera se producirá bastante pronto, aunque algo más tarde que nuestros rivales, para saber qué estrategias van a usar; con dos paradas, no tendremos problemas con los neumáticos".

Alonso, impresionado por "las cien banderas de Asturias que por lo menos había en la primera curva", saldrá séptimo por cuarta vez en el campeonato. Ya lo hizo en San Marino (acabó sexto), Mónaco (quinto) y Nurburgring (cuarto).

La climatología puede resultar tan decisiva como el pilotaje en un circuito muy exigente. El tiempo seco de ayer relegó al holandés Jos Verstappen (Minardi), el más rápido el viernes, a la penúltima posición de la salida.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_