_
_
_
_

Una exposición recoge las fotografías de desnudos de 20 alumnos de Lucien Clergue

El Archivo del Territorio Histórico de Álava (Miguel de Unamuno s/n) acoge hasta el próximo 26 de julio el resultado del taller que el fotógrafo francés Lucien Clergue impartió en torno al desnudo hace unos meses en Vitoria. Una veintena de fotógrafos aportan dos de las imágenes que realizaron durante esos días en el marco del Museo de Bellas Artes de Álava.

Lucien Clergue acababa de pasar por la capital alavesa para presentar su exposición Arena. Signes des sables en la sala Amárica, de la que los desnudos eran una parte imprescindible. Como recuerda el diputado de Cultura en funciones, Pedro Sancristóval, "Lucien Clergue es el fotógrafo del cuerpo femenino perfectamente incorporado a la tradición mediterránea".

Algo de todo ello impartió en el curso citado, aunque luego cada uno de sus alumnos reivindicara su propia tendencia. Hay guiños divertidos, como la imagen del vitoriano Aurelio Blanco con una de las modelos en pose de danza, frente a un cuadro que representa una clase de baile decimonónica. No faltan aportaciones más cercanas a autores contemporáneos, al estilo de Helmut Newton, como una de las imágenes de Vicente Peiró, que llegó desde Logroño.

El guipuzcoano Joseba Arenaza aporta el misterio del cuerpo en sombras, mientras que rl vitoriano Enrique Heppe es uno de los pocos que se atrevió a salir al jardín del museo para retratar a las modelos entre su vegetación.

Las tres únicas mujeres participantes en el taller procedían de Guipúzcoa. Adela Leirón opta por un retrato discreto, mientras que Marisol Yaben busca la mirada más dura de la modelo.

La otra participante, Nekane Aramburu, es quien aporta la imagen que abre la exposición, un composición en la que se ve a Luicen Clergue, en una de sus clases con los retratos de Unamuno y Valle Inclán, detrás. Mientras el profesor sostiene uno de los desnudos, Unamuno le dice "Shist, shist Lucien Clergue, por favor dele la vuelta".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_