Las excavadoras completan la demolición de Itoiz
Los dos miembros del colectivo Solidarios con Itoiz detenidos el miércoles tras pasar 60 horas encerrados en un búnker subterráneo en uno de los últimos edificios del pueblo que da nombre al pantano serán juzgados por presuntos delitos de desobediencia y desórdenes públicos.
Los jóvenes, vecinos de Vitoria y Ciudad Real, lograron paralizar las obras de demolición de Itoiz durante dos días encerrándose en un cubículo subterráneo de hormigón. Tras su rescate por los bomberos en la tarde del miércoles, las excavadoras volvieron al pueblo y ayer fue completada la destrucción de Itoiz, incluyendo los tres últimos edificios que permanecían en pie y la iglesia parroquial, del siglo XVI.
En el pueblo residían dos familias en invierno y hasta 20 personas en verano. Los vecinos lo abandonaron voluntariamente antes de que venciese el plazo judicial de desalojo, pero unos 40 solidarios se encadenaron y anclaron dentro de los inmuebles para frenar la demolición.
Desde el lunes, 30 personas han sido detenidas en Itoiz y en las manifestaciones en Aoiz, que acabaron en disturbios, varias de las cuales fueron juzgadas ya ayer por presuntos delitos de atentado a la autoridad, desórdenes públicos y desobediencia a la autoridad. Otros cinco manifestantes fueron arrestados ayer mismo por encadenarse al juzgado de Aoiz mientras se celebraban varios de estos juicios rápidos.
Hasta el momento han sido derruidos el núcleo de Itoiz y su vecino Orbaiz, así como edificaciones aisladas de Oroz-Betelu y Osa. En una segunda fase, a partir de septiembre, serán demolidos los pueblos de Muniáin y Artozqui, cuyos habitantes han acordado con el Gobierno foral la desocupación de sus casas. El agua de Itoiz comenzará a ser embalsada en su totalidad a partir del año próximo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.