Gutiérrez rechaza cambiar el PGOU de Jaén si afecta a zona protegida
La consejera de Obras Públicas, Concepción Gutiérrez, dijo ayer que su departamento rechazará la última modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Jaén, que el PP aprobó en pleno el 25 de abril, si la misma afecta a un paraje protegido y, por tanto, se considera suelo no urbanizable. "La Junta va a exigir el cumplimiento de la ley y de las reglas de juego", afirmó Gutiérrez.
La recalificación urbanística aprobada por el gobierno popular de Jaén afecta a 423.000 metros cuadrados de un paraje protegido existente en el sur de la capital, cerca del Cerro de La Mella. La operación prevé la construcción de 960 viviendas, 500 de ellas unifamiliares. Tanto PSOE como IU rechazaron esta modificación por "vulnerar la legislación urbanística de un espacio protegido".
Concepción Gutiérrez presentó a los constructores de Jaén el plan andaluz de vivienda para el próximo cuatrienio y reconoció que en la capital jiennense "no se han cumplido los objetivos" del anterior plan. En toda la provincia, el plan prevé la construcción de más de 8.000 viviendas protegidas. La consejera estuvo acompañada por el delegado provincial, Manuel Fernández Rascón, quien ayer cesó al haber sido elegido concejal en Baeza. Fernández pasará a ocupar un área de responsabilidad en la Diputación. Fernández Rascón será sustituido en el puesto por David Avilés, hasta ahora secretario de Organización del PSOE jiennense.
Por otra parte, la consejera inauguró también las obras de acondicionamiento de un nuevo tramo de la carretera A-311 que conecta Jaén con Andújar por Fuerte del Rey.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.