Pujol inaugura el cremallera de Montserrat tras varios retrasos
El monasterio de Montserrat es accesible a partir de hoy en el nuevo tren cremallera. El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, inauguró ayer una de las infraestructuras que más han dado que hablar en todo su periodo de gobierno. La obra ha requerido una inversión de 56,8 millones de euros, financiados con aportación directa de la Generalitat y endeudamiento.
A principios de los ochenta, ya existía un projecto para reforzar el acceso a Montserrat con un funicular. En 1992 se previó la construcción del cremallera, pero este intento, que capitaneaba el entonces consejero Albert Vilalta, tampoco se pudo materializar. En 1999 se tomó de nuevo la decisión de construir un tren cremallera que se debía inaugurar en 2002, pero las inundaciones de 2000 hicieron replantear el proyecto, sobre todo en lo que respecta a la estación del monasterio. Ha llegado un año más tarde, tras dos retrasos que obligaron a trasladar su inaguración del 27 de abril al 11 de junio.
El cremallera de Montserrat no es para Pujol sólo un nuevo acceso a uno de los puntos de devoción y de interés turístico más importantes, sino que, además, es una obra para un símbolo de Cataluña y "por esta razón también teníamos que hacerlo y lo hemos hecho", afirmó. Entre los asistentes al acto también se encontraban diputados del PSC, que en los últimos meses han denunciado la falta de medidas de seguridad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.