_
_
_
_
ELECCIONES 25M | El cierre de campaña

"Ha llegado la hora de la verdad", proclama Aguirre

Lucía Abellán

Con globos, serpentinas y muchas banderas del partido -entre ellas alguna de España- puso ayer fin el PP a su campaña electoral. En una abarrotada plaza de toros de Vistalegre, los candidatos del PP de Madrid recibieron el apoyo del presidente del Gobierno, José María Aznar, y sobre todo de una audiencia entregada, que no dejó de agitar banderolas durante todo el acto.

Aunque todos los representantes del partido fueron muy aclamados, Esperanza Aguirre recibió el mayor calor del público, en el que abundaban los jóvenes. Fue la única a la que convirtieron en ganadora de las elecciones antes de serlo, al corear constantes gritos de "¡presidenta, presidenta!". Y su nombre aparecía a modo de reclamo en las camisetas de los chicos y chicas que poblaban el escenario.

"Ha llegado la hora de la verdad", proclamó Aguirre nada más subir al escenario. La candidata apeló al voto de los ciudadanos con el rosario de propuestas que ha venido desgranando durante los últimos días.

El discurso de Aguirre fue muy diferente al del alcaldable Alberto Ruiz-Gallardón, que utilizó frases más abstractas para atraer a los votantes. Valores como la tolerancia, el respeto y el futuro de la ciudad hilaron su intervención, aunque la idea que vertebró su discurso fue la del cambio. "Vamos a cambiar esta ciudad, a convertirla en la gran capital del siglo XXI".

El candidato a la alcaldía destacó que hoy, a sus 44 años, se siente muy orgulloso de haber dedicado más de la mitad de su vida a la política, y en concreto, en la "familia" del PP. Tras lo que se escucharon gritos en los que el público le pedía "¡que bote Alberto!. El candidato accedió y botó.

Gratitud con Manzano

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Durante la campaña electoral, Ruiz-Gallardón ha hecho escasas referencias a quien hoy ocupa todavía el sillón de la alcaldía: José María Álvarez del Manzano. La presencia en Álvarez del Manzano en el acto de ayer le hizo declarar "una deuda de gratitud" con él.

Todos los intervinientes, desde el presidente del PP de Madrid, Pío García Escudero, hasta el presidente del Gobierno, José María Aznar, elogiaron la labor de Álvarez de Manzano. El alcalde no quiso dejar pasar la ocasión de recordar sus logros ("antes no existían los 28 túneles que he tenido que hacer"), y exclamó: "¡Yo he cambiado la movida para que vosotros os mováis!"

El todavía alcalde agradeció a su esposa, María Eulalia Miró, y a sus hijos el apoyo que le han prestado durante sus largos 12 años de gestión al frente del Ayuntamiento de Madrid, y concluyó su mensaje con un ruego a los dos candidatos de su partido: "Cuidadme Madrid, que es una ciudad maravillosa".

El escenario del mitin era un espacio concebido casi exclusivamente para la televisión. Los militantes más activos en el arte de agitar banderas se situaron estratégicamente detrás de los oradores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Lucía Abellán
La redactora jefa de Internacional de EL PAÍS ha desarrollado casi toda su carrera profesional en este diario. Comenzó en 1999 en la sección de Economía, donde se especializó en mercado laboral y fiscalidad. Entre 2012 y 2018 fue corresponsal en Bruselas y posteriormente corresponsal diplomática adscrita a la sección de España.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_