_
_
_
_
ELECCIONES 25M | Las propuestas de los candidatos

Aguirre anuncia en el último día de campaña un túnel para cerrar la M-50

Lucía Abellán

La candidata del PP a la presidencia de la Comunidad, Esperanza Aguirre, aprovechó su último día de campaña para esbozar un proyecto de envergadura: el cierre del anillo de la M-50 por el monte del Pardo. Aguirre explicó que para impedir el daño que el paso de vehículos ocasionaría a este monte protegido construirá un túnel. La aspirante a presidir la Comunidad pretende también ampliar la M-40 y comenzar la planificación de la M-60.

Estos proyectos, de los que nada se dice en su programa electoral, fueron adelantados al diario Abc en una entrevista publicada ayer. Ni la candidata ni su equipo han ofrecido datos sobre estas propuestas. Los plazos, el presupuesto y la plasmación real de las medidas permanecen en la más pura incógnita. Lo único que alcanzó a prometer la candidata fue que, si los ciudadanos le renuevan la confianza, exigirá "desde el primer día" al Ministerio de Fomento las infraestructuras que Madrid necesita.

Durante su último paseo por Madrid como candidata, Aguirre explicó en el distrito de Usera que construirá un túnel bajo el monte del Pardo, un proyecto "costoso pero imprescindible", para mejorar el tráfico en la Comunidad. El túnel, según la candidata, será "más largo que el de Guadarrama [el que se realiza para las obras del AVE entre Madrid y Valladolid, con 25 kilómetros de longitud]".

Para la M-40, la novedad consistirá en ampliar dos carriles más en los tramos más colapsados, aunque no especifica cuáles. Un segundo túnel para trenes de cercanías, que atraviese la capital desde Atocha a Chamartín, y la reserva de terrenos para hacer la M-60 completan estos improvisados planes de infraestructuras. "Si queremos que la capital esté lista para los Juegos Olímpicos de 2012, tenemos que empezar ya", dijo Aguirre para justificar estas iniciativas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Lucía Abellán
La redactora jefa de Internacional de EL PAÍS ha desarrollado casi toda su carrera profesional en este diario. Comenzó en 1999 en la sección de Economía, donde se especializó en mercado laboral y fiscalidad. Entre 2012 y 2018 fue corresponsal en Bruselas y posteriormente corresponsal diplomática adscrita a la sección de España.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_