LA CAMPAÑA EN UN MINUTO
Los protagonistas
Según los resultados de las últimas elecciones, no son más de 140.000, apenas un 10% del electorado vasco. Pero, día tras día, los radicales de Batasuna se convierten en los protagonistas de la campaña. De nuevo hoy, todo el país estará pendiente de si se manifiestan o no en San Sebastián, de si el Gobierno vasco hace la vista gorda otra vez para evitar "males mayores" o de si, finalmente, decide cumplir la ley. Son 140.000 votantes, pero todo el mundo sabe que no es ese número el que les da la fuerza. Sino el de las 42.000 personas que, según un estudio muy serio de Gesto por la Paz, están directamente amenazadas por ellos o por ETA. Valga la redundancia.
El miedo
Aralar, un grupo escindido de Batasuna por su rechazo a la violencia, dio ayer una rueda de prensa en San Sebastián. Denunciaron que en Oiartzun, feudo de los radicales, "algunos" les han retirado 150 carteles y 6 pancartas. Ni siquiera se atrevieron a pronunciar el nombre de sus antiguos socios, pero saben que son ellos los que les acusan en las paredes de ser unos "traidores". Se sienten coaccionados. Empiezan a tener miedo. Nunca pensaron que Bertolt Brecht - "primero vinieron a por los comunistas, pero yo no era comunista..."- pudiera tener razón.
El examen
Los hombres de Zapatero están convencidos de que los jóvenes -buena parte de esos casi dos millones de nuevos votantes- están con ellos.
Pero también saben que del dicho al hecho hay un largo camino, que los jóvenes son de natural abstencionistas, que las elecciones son un domingo de primavera, que el voto por correo es un verdadero engorro, que estamos en plena época de exámenes.
Así que las Juventudes Socialistas se han lanzado a los campus con un lema que lo dice todo: "El domingo tienes un examen, tú decides". Las notas, esa misma noche.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Aralar
- Adolescencia
- Jóvenes
- Batasuna
- Elecciones Autonómicas 2003
- Elecciones Municipales 2003
- Juventud
- Elecciones municipales
- Campañas electorales
- Protestas sociales
- Orden público
- PSOE
- Seguridad ciudadana
- Malestar social
- Elecciones autonómicas
- Elecciones
- Partidos políticos
- España
- Problemas sociales
- Política
- Justicia
- Sociedad