_
_
_
_
Análisis:LOS RETOS DE LA 'NOVENA PROVINCIA' | LA CRÓNICA | ELECCIONES 25M | Retratos urbanos
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Atada a Cádiz

Luis Barbero

El pluriempleo de Teofila Martínez es más evidente que nunca en esta campaña electoral. Su doble condición de candidata (a la alcaldía gaditana y a la presidencia de la Junta de Andalucía) está obligándola a diversificar su discurso y mostrar perfiles encontrados desde su rincón de Cádiz. Como aspirante a la reelección en la alcaldía, multiplica sus actos en la calle, proclama sus proyectos para la ciudad y defiende su programa a capa y espada. Y como jefa de la oposición en Andalucía, critica con dureza cualquier iniciativa del Gobierno de Manuel Chaves, en quien centra la mayoría de recriminaciones ("no le funciona el raciocinio", dijo ayer). Todo ello desde un fortín que apenas ha abandonado en los últimos días, salvo para acompañar a José María Aznar a dos mítines, en Almería y Málaga, el pasado fin de semana.

Más información
Hermosín critica la situación de la Justicia en Marbella

Ésta es la primera campaña municipal en la que Martínez se presenta en Cádiz con la responsabilidad de ser también la jefa de la oposición en el Parlamento autonómico. En los comicios de junio de 1999, ya era la presidenta del PP andaluz pero su designación como candidata a la Junta no se formalizó hasta el congreso regional del mes siguiente, entre otras cuestiones para evitar que llegase a las elecciones municipales marcada por sus nuevas obligaciones en la política autonómica, a la que llegó más por obligación que por devoción.

En esta campaña está quedando claro que la prioridad política de Teófila Martínez es Cádiz, ciudad que gobierna con una mayoría holgadísima (18 concejales el PP; seis el PSOE; dos IU y uno el PA). "Mi compromiso con Cádiz va más allá de lo político, está en lo personal", suele repetir. Un argumento que viene reiterando desde hace cuatro años y que le ha servido para espantar cualquier sugerencia interna que se le ha formulado para abandonar la alcaldía gaditana y centrarse en la batalla autonómica.

En esta campaña, la agenda de Teófila Martínez cuenta, como cualquier otro candidato, con actividades por doquier, entre otras una rueda de prensa casi diaria en la sede del PP de Cádiz en la que presenta sus propuestas del día (vivienda, urbanismo, juventud...) y en la que concentra sus intervenciones en la política autonómica. El resto del día, Cádiz y nada más que Cádiz y sus proyectos (el segundo puente de acceso a la ciudad o la apertura al público de la avenida Juan Carlos I).

Este empeño tan personal en su campaña se produce pese a que los sondeos internos del PP apuntan que Martínez revalidará una amplia victoria, aunque parece difícil que pueda repetir los resultados de 1999, cuando obtuvo el 66% de los sufragios. Una fuente del PP asegura, optimista, que la última encuesta realizada en Cádiz, ya en campaña, da a Martínez un concejal más, hasta llegar a 19. Y que en el peor momento, durante la crisis de la guerra contra Irak, un sondeo de urgencia le dio una pérdida de dos ediles, hasta quedarse en 16, lo que también le permitiría conservar la mayoría absoluta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Esta atadura con Cádiz hace que en la precampaña y la campaña Teófila Martínez se haya prodigado poco por otras provincias andaluzas. De hecho, en la programación de actos, el PP sólo ha contado con la presencia de Teófila Martínez para los grandes eventos, es decir, para las visitas de Aznar. En lo que queda de campaña, Martínez tiene previsto sólo dos actos fuera de Cádiz: en Córdoba, el domingo, y en Sevilla, el próximo jueves, con Aznar. "El problema es que no se puede contar con ella para casi ningún acto provincial", afirma un dirigente del PP, que está supliendo la ausencia de su presidenta regional con una avalancha de ministros en estos días. "¡Y los que vendrán la próxima semana!", dice este dirigente.

La permanente presencia de la alcaldesa en su terruño ha dado pie a un chascarrillo que circula en el PSOE de Cádiz y que sostiene que Chaves le debe un favor al candidato socialista, Rafael Román, porque "Teófila Martínez no ha atravesado el puente Carranza en los seis últimos meses". Internamente, la concentración de Martínez en los comicios gaditanos no ha afectado en exceso al funcionamiento diario del PP andaluz, una formación acostumbrada a que la toma de decisiones se produzca sin tener encima la lupa de su principal referente.

Pasado el 25-M, Teofila Martínez tiene el propósito de dar un impulso a su candidatura autonómica en forma de recorrerse Andalucía de cabo a rabo. Un plan del que algunos dirigentes del PP recelan y que no se creen hasta que lo vean con sus propios ojos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Luis Barbero
Es subdirector de Actualidad de EL PAÍS, donde ha desarrollado toda su carrera profesional. Ha sido delegado en Andalucía, corresponsal en Miami, redactor jefe de Edición y ha tenido puestos de responsabilidad en distintas secciones del periódico.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_